4 Pasos para inscribir una propiedad al Registro Público de la Propiedad

Por: Beleta Real Estate Research
4 Pasos para inscribir una propiedad al Registro Público de la Propiedad

La inscripción al Registro Público de la Propiedad es un proceso legal que otorga seguridad sobre la titularidad y los derechos de un inmueble. Al momento de inscribir una vivienda, proporciona protección legal a los propietarios. 

A continuación, te compartimos algunos consejos para tu primera inversión inmobiliaria que van desde conocer los costos estimados y requisitos obligatorios que necesitas para iniciar el proceso de registro de inmuebles en México.

¿Qué es el Registro Público de la Propiedad?

El Registro Público de la Propiedad es una institución mexicana que depende de los gobiernos estatales de cada ciudad; su principal función es llevar un control del registro de propiedad inmueble, tanto de personas como empresas. 

Es una institución que trabaja por estado, es decir, que cada entidad cuenta con sus propios requisitos para registrar una propiedad, pero deben tenerse en cuenta leyes como la NOM 247 que se encarga de brindar protección a los consumidores.

Si necesitas inscribir un inmueble, debes acudir a las oficinas de registro de inmuebles por estado, nunca fuera de tu ciudad. 

La inscripción al Registro Público de la Propiedad ayuda a evitar los fraudes inmobiliarios, debido a que te brinda acceso a conocer el estado actual de una vivienda o su historial. Esto permite a las personas determinar si existen más personas registrando el inmueble. 

¿Cómo funciona el Registro Público de la Propiedad?

El Registro Público de la Propiedad se caracteriza por brindar seguridad jurídica en propiedades. A través del registro y archivo de la información legal de una vivienda se garantizan los derechos de propiedad al propietario a largo plazo. 

La inscripción al Registro Público de la Propiedad la pueden realizar:

  • Los propietarios de bienes inmuebles
  • Las personas morales
  • Cualquier persona con interés legítimo en el derecho que se va a inscribir
  • El Notario Público que haya autorizado la escritura correspondiente

Antes de realizar la inscripción al Registro Público de la Propiedad, existe una amplia variedad de certificados legales para propiedades inmobiliarias que se deben tener en consideración para completar el proceso. Los más importantes son:

  • Certificado de libertad de gravamen: brinda el estado jurídico de la propiedad y conocer si existe algún tipo de limitaciones en el terreno.
  • Certificado de registro: muestra la constancia legal de inscripción de la propiedad y su estado actual. 
  • Constancia de existencia de propiedades: permite conocer si una persona tiene el derecho como propietario de alguna vivienda para venderla, rentarla o darle un uso habitual. 
  • Certificado de antecedentes registrales: determina si una propiedad está inscrita o si no cuenta con el registro necesario para realizar una transacción. 
  • Constancia de historial registral: brinda el historial de todas las personas que han sido propietarias de la vivienda y cuántas veces se ha realizado una inscripción al Registro Público de la Propiedad. 

4 Pasos para inscribir una propiedad

Para conocer el procedimiento de inscripción inmobiliaria a continuación, te compartimos los 4 pasos más importantes que debes realizar ante el Registro Público de la Propiedad en México. 

1. Reunir la documentación necesaria

Para iniciar la inscripción al Registro Público de la Propiedad, deberás reunir la documentación solicitada. A continuación te compartimos algunos de los documentos más importantes.

  • Escritura pública de inmueble: en caso de no tenerla, se recomienda acudir a las oficinas del Registro Público de la Propiedad más cercanas a tu localidad para solicitar una copia certificada lo antes posible. 

  • Contrato de compraventa: permite realizar la transacción al nuevo propietario de los derechos de la vivienda. 

Para que la inscripción al Registro Público de la Propiedad sea más sencilla, es importante identificar la documentación que se solicita a cada tipo de persona que desea registrar un inmueble.

Personas físicas

  • Identificación oficial del representante
  • Documento que acredite la propiedad, como la escritura pública
  • Comprobante del pago de los impuestos correspondientes
  • Recibo de pago del impuesto predial

Personas morales

  • Acta constitutiva
  • Poder notarial
  • Identificación oficial del representante 

2. Presentar la solicitud de inscripción

Si ya cuentas con la documentación necesaria, deberás presentar la inscripción en las oficinas de registro de inmuebles por estado, donde se establece el tipo de trámite que deseas, los datos personales y los datos específicos de la vivienda que vas a inscribir.

3. Realizar el pago de derechos correspondientes

La importancia del registro de derechos de propiedad permite brindar protección legal a los propietarios, por lo que es importante realizar el pago correspondiente al momento de registrarlos. Para lograrlo deberás seguir los siguientes pasos: 

  • Sacar una cita de manera digital o telefónica. 

  • Mostrar el formato de solicitud y documentos para la inscripción al Registro Público de la Propiedad. 

  • Recibir el formato de pago y solicitud con nuevos requisitos.

  • Presentar la información solicitada en el formato de pago.

  • Esperar alrededor de 5 a 30 días hábiles para tener una respuesta. 

4. Seguimiento y obtención de la constancia de inscripción 

Lo más importante de los trámites registrales en México es llevar un seguimiento para conocer si necesitas cambiar algún documento o simplemente esperar a que la constancia de inscripción al Registro Público de la Propiedad sea aprobada finalmente. 

Requisitos para la inscripción 

Los requisitos legales para garantizar la titularidad de un inmueble se deben presentar en original y copia en la mayoría de los casos, te compartimos qué documentos debes presentar para completar la inscripción al Registro Público de la Propiedad.

  • Escritura pública de la propiedad en original y copia. 

  • Identificación oficial del solicitante en copia y original como INE, cédula profesional y cartilla militar.

  • Comprobantes de pago de impuestos, deberás presentar copia de predial y agua. 

  • Certificados de libertad de gravamen. 

¿Cuánto cuesta la inscripción de una propiedad? 

Los costos de inscripción en el Registro Público de una propiedad dependen por completo del tipo de inmueble y de las características más representativas. Se estima que en México el costo puede llegar hasta los 17, 500 pesos. 

Algunas de las cosas que se toman en cuenta para conocer el costo de la inscripción al Registro Público de la Propiedad son: 

  • Ubicación de la propiedad y amenidades que ofrece 

  • Antigüedad de la construcción

  • Características más representativas de la propiedad como número de habitaciones, número de baños, jardín, patio, estacionamiento, sala, comedor y área de lavado 

  • Materiales de construcción 

  • Valor catastral del inmueble

Si tienes dudas durante el proceso de inscripción al Registro Público de la Propiedad, te recomendamos leer cuales son los costos de los asesores inmobiliarios para conocer los gastos asociados, lograr una asesoría adecuada y agilizar el proceso de registro. 

 

Encuentra la casa de tus sueños con Beleta 

Si estás en busca de una propiedad, recuerda que la inscripción al Registro Público de la Propiedad es muy importante para no caer en fraudes y garantizar la titularidad de un inmueble.

En nuestro portal inmobiliario Beleta encontrarás una amplia variedad de propiedades en venta que se adaptan a tus necesidades. 

Si tienes alguna duda sobre la propiedad que deseas comprar o rentar, contamos con un equipo de brokers profesionales expertos en ayudarte a encontrar la opción que más se acerque a las características y estilos que buscas.

Encuentra la casa de tus sueños más rápido en nuestro portal inmobiliario Beleta.

También te puede interesar
Ver todas las notas
9 Beneficios de vivir en Los Cabos: mar y tranquilidad

9 Beneficios de vivir en Los Cabos: mar y tranquilidad

Si alguna vez has querido vivir en un lugar paradisíaco y elevar tu calidad y estilo de vida, vivir en Los Cabos podría ser lo que buscas. Además de sus paisajes y clima perfecto, cuenta también con una infraestructura moderna, incluyendo hospitales y centros educativos de primer nivel. Para tomar una decisión tan importante, primero necesitas saber cómo es realmente vivir en esta ciudad.

22/01/2025
¿Cuánto cuesta un departamento en la colonia del Valle?

¿Cuánto cuesta un departamento en la colonia del Valle?

La colonia del Valle en la CDMX ha sido desde su fundación en 1908 una de las zonas más emblemáticas de la ciudad por su gran ubicación y la calidad de sus servicios, pero ¿Cuánto cuesta un departamento en la Colonia del Valle? El costo promedio de un departamento se ubica entre 7,500,000 pesos y 7,900,000 pesos.

16/01/2025
Consejos para invertir en propiedades para renta

Consejos para invertir en propiedades para renta

¿Estás buscando una forma sólida de generar ingresos pasivos? Invertir en propiedades para renta puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Descubre cómo generar rentabilidad con tus inversiones inmobiliarias y asegurar tu futuro.

15/01/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado