- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
¿Estás pensando en comprar tu primera casa y estás pensando en adquirir un crédito hipotecario? Antes de firmar cualquier documento, es fundamental que entiendas cómo funciona la tasa de interés en un crédito hipotecario.
Al igual que elegir la casa perfecta, elegir la tasa de interés adecuada puede marcar la diferencia en tus finanzas a largo plazo. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla qué es la tasa de interés, los diferentes tipos y cómo influye en tus pagos mensuales.
Imagina que pides prestado dinero a un banco para comprar una casa. La tasa de interés es como un alquiler por ese dinero.
Es el porcentaje que el banco te cobra por prestarte el dinero y que se suma al monto total que debes pagar. Esta sería una explicación sencilla del impacto de las tasas de interés en los préstamos.
Los tipos de tasas aplicadas a préstamos bancarios generalmente son dos:
Tasa fija: Es un seguro contra las fluctuaciones del mercado. La tasa de interés se mantiene igual durante todo el plazo del crédito, lo que te permite planificar tus pagos con mayor certeza. En un entorno de tasas bajas, las tasas fijas te permiten aprovechar intereses bajos a largo plazo.
Tasa variable: Esta tasa se ajusta periódicamente en función de un índice de referencia, como la TIIE en México. Esto significa que tus pagos mensuales pueden aumentar o disminuir con el tiempo.
Saber exactamente cómo afecta el crédito a largo plazo es crucial para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros a largo plazo. También podrás establecer una clara comparación entre tasas fijas y variables y elegir la que más te convenga.
El impacto de las tasas en créditos y préstamos es un tema complejo que involucra diversos factores, desde las políticas monetarias de los bancos centrales hasta las condiciones del mercado inmobiliario.
Comprender el cálculo de intereses en financiamiento hipotecario te permitirá elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
El cálculo del interés puede parecer complicado, pero la idea básica es simple: cada mes, pagas una parte del capital que debes y una parte de los intereses. Al principio, la mayor parte de tu pago se destina a intereses, pero a medida que avanzas en el pago del crédito, esta proporción se invierte.
Para ejemplificar de una mejor manera cómo funciona la tasa de interés puedes calcular cuánto cuesta un crédito hipotecario al mes.
Si tu plan es vivir en CDMX, para determinar los intereses de un crédito hipotecario:
Multiplica el monto principal por la tasa de interés anual.
Multiplica el número de días pasados desde la última fecha de pago de intereses.
Divide el resultado entre 360 días.
Para determinar el porcentaje de interés total, se añaden todos los pagos de interés previstos y se multiplica el total por la cantidad del préstamo.
Los bancos toman en cuenta diversos elementos para establecer las tasas de interés en los préstamos hipotecarios, tales como:
Tasa de interés establecida por el Banco de México
Gasto monetario
Gasto operacional
Índice de pérdidas anticipadas
Gasto de capital
De esta manera es cómo afectan las tasas de interés a los créditos hipotecarios. Para calcular los intereses verdaderos, se restringe la tasa anual de inflación al interés que se ha abonado efectivamente.
Algunos de los factores que influyen en cómo funciona la tasa de interés al comprar una casa, son los siguientes:
Historial crediticio: Un buen historial crediticio te permitirá acceder a tasas más bajas.
Monto del préstamo y plazo: A mayor monto y plazo, mayor puede ser la tasa.
Tipo de propiedad: Las propiedades residenciales suelen tener tasas más bajas que las comerciales.
Condiciones del mercado: Las tasas de interés se ven afectadas por factores económicos como la inflación y las políticas monetarias del banco central. Existe una muy estrecha relación entre la inflación y las tasas de interés en la economía y es algo que se tiene que tomar en cuenta si te estás decidiendo entre comprar o rentar.
Es importante destacar la relación entre inflación y costos financieros, ya que la inflación puede influir en las tasas de interés y, por ende, en el monto total a pagar por un crédito hipotecario. En esta instancia podemos determinar el efecto del mercado en las tasas hipotecarias y tomar mejores decisiones financieras.
Cada banco ofrece diferentes tasas y condiciones, por lo que comparar es fundamental para encontrar la mejor opción para ti. Algunos factores a considerar al comparar son:
Tasa de interés inicial y a largo plazo. No te fijes solo en la tasa inicial, es importante conocer cómo evolucionará la tasa a lo largo del tiempo.
Comisiones. Algunos bancos cobran comisiones por apertura, cancelación o amortización anticipada.
Beneficios adicionales. Algunos bancos ofrecen beneficios como seguros de vida o descuentos en otros productos financieros.
Algunos consejos para obtener una tasa de interés hipotecaria favorable al solicitar un crédito son los siguientes:
Consulta a un asesor financiero. Un asesor te puede ayudar a entender las opciones disponibles y a elegir la que mejor se adapte a tu perfil y necesidades.
Compara al menos tres opciones. No te quedes con el primer crédito que encuentres.
Considera tus objetivos a largo plazo. ¿Planeas cambiar de casa en unos años? ¿Eres sensible a las fluctuaciones del mercado?
Lee la letra pequeña. Asegúrate de entender todas las condiciones del contrato antes de firmar.
Sabiendo lo anterior, puedes diseñar estrategias para aprovechar intereses bajos y también evitar fraudes inmobiliarios.
Entender cómo funcionan las tasas de interés es fundamental para tomar una decisión informada al solicitar un crédito hipotecario y realizar tu primera inversión inmobiliaria. Si estás buscando el lugar perfecto para establecer tu hogar, te recomendamos explorar las mejores colonias para vivir en CDMX.
En nuestro portal inmobiliario Beleta, contamos con un equipo de asesores expertos que te pueden ayudar a encontrar el crédito hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Contáctanos y comienza a construir tu patrimonio!