- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
La colonia San Ángel es probablemente la zona residencial más exclusiva del sur de la Ciudad de México. Está ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón y comenzó siendo una área rural para paseo de las clases altas de la ciudad en los siglos XVIII y XIX.
Hoy en día es una zona residencial de abolengo con hermosas calles adoquinadas y casas coloniales cubiertas de flores que te transporta al pasado, al México de las haciendas, las plazas y la religiosidad.
Aun cuando Sán Ángel no está cerca de las zonas turísticas más tradicionales de la ciudad, se ha vuelto un referente para los extranjeros por su belleza, cultura y gastronomía.
Es una zona con un aire tranquilo y provinciano donde la vida transcurre de forma muy agradable. San Ángel es un lugar sumamente versátil donde por un lado, puedes visitar sus exclusivos restaurantes y tiendas, y por otro, salir a pasear por sus calles empedradas, plazas e iglesias.
También es importante destacar la gran ubicación y conectividad que tiene esta colonia, al encontrarse entre el Anillo Periférico y Avenida Revolución, lo cual facilita los traslados a otras zonas de la Ciudad de México.
Vivir en San Ángel es cómodo y extremadamente agradable. Es una zona segura por lo que podrás caminar sin preocupaciones por sus históricas calles para disfrutar de diferentes actividades culturales así como restaurantes y tiendas de clase mundial. Es una zona ideal para familias grandes y adultos mayores que buscan tranquilidad en su día a día.
No es el lugar idóneo para…Vida nocturna. Aún y cuando hay excelentes restaurantes en San Ángel, la gran mayoría cierra temprano al ser una zona residencial por excelencia, donde los vecinos valoran y defienden la tranquilidad de sus calles.
Mercado InmobiliarioLa oferta inmobiliaria está basada mayormente en casas independientes de gran tamaño con jardines en las que predomina el estilo colonial mexicano que utiliza materiales como la madera, piedra y ladrillo. Las flores que visten a las residencias son un elemento muy característico de la zona otorgándole un aire campirano de mucha elegancia.
¡Lo que te va a gustar!El Bazaar Sábado. Te encantará visitar esta casona del siglo XVIII que sirve de galería de arte popular donde podrás encontrar artesanías, pinturas, antigüedades entre otras cosas. Al terminar el recorrido pasa al patio central a disfrutar de antojitos y música regional mexicana.
Plaza San Jacinto | Villa San Jacinto |
Iglesia y Exconvento de San Jacinto | Plaza Comercial “Altavista Uno Cuatro Siete” |
Parroquia Purísima Concepción Tlacopac | El Bazaar Sábado |
Centro Cultural San Ángel | Biblioteca de las Revoluciones de México |
Museo de El Carmen | Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo |
Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil | Mercado del Carmen |
Plaza Comercial “Grand San Ángel” | Plaza de los Arcángeles |
Museo Casa del Risco - Centro Cultural Isidro Fabela | Calle Altavista y su zona de tiendas y restaurantes |