¿Cómo elegir notario para tu compraventa de vivienda?

Por: Beleta Real Estate Research
¿Cómo elegir notario para tu compraventa de vivienda?

Existen muchos factores que considerar antes de elegir un notario de compraventa para tu vivienda, como la experiencia o la cotización de sus servicios. Esta elección es crucial si quieres facilitar el proceso de compra y evitar fraudes. 

A continuación, te compartimos, una guía para saber por qué la elección de notario público es muy importante en tu compra; además, es crucial que sepas qué son los gastos notariales y cuáles son los más comunes. 

 

El papel del notario en la compraventa de vivienda

¿Es importante saber cómo elegir notario para tu compraventa de vivienda?, La respuesta es sí, el papel de un notario público en la transacción inmobiliaria es fundamental para garantizar la legalidad del contrato de compraventa. 

Algunas de las tareas más importantes del notario público son:

  • Redactar la escritura pública de compraventa: es la persona encargada de redactar la escritura de compraventa, que es el documento que brinda legalidad al proceso. En este caso se incluyen los detalles de la compra y las condiciones acordadas por los involucrados. 

  • Valida la propiedad: un notario público investiga el estado actual de la propiedad e identifica si está libre de cargos para su venta.

  • Brinda asesoramiento personalizado: el asesoramiento notarial se encarga de resolver las dudas legales o fiscales de los involucrados desde el inicio de la compra, con la finalidad de llevar un proceso totalmente transparente.

  • Realiza los trámites necesarios: un notario gestiona los trámites que son necesarios durante la compra, como inscribir la vivienda con el nombre del nuevo propietario en el Registro de la Propiedad de la entidad correspondiente.

  • Seguridad jurídica: llevar el proceso con un notario confiable hace que tengas mayor seguridad jurídica, garantizando la legalidad de la transacción y evitando fraudes inmobiliarios.

Si eres comprador primerizo y no sabes cómo es la estructura de un contrato, en Beleta te compartimos un contrato privado de compraventa para descargar, con la finalidad de que conozcas cada parte y te familiarices más rápido.

 

¿Quién tiene derecho a elegir notario?

¿Quién tiene que elegir notario para tu compraventa de vivienda? La persona que tiene el derecho de elegir al notario público es la que pagará la mayor parte de los aranceles notariales durante el proceso de compra.

En la compraventa de vivienda, el comprador es la persona que más dinero invierte durante todo el proceso, incluyendo los honorarios notariales, por lo que, lo más común es que él sea el indicado para elegir al notario público.

La notaría en la compraventa inmobiliaria

Si ya tienes algunas referencias buenas de notarios públicos, pero no sabes a qué notaría debes acudir para iniciar con el proceso en México, podrás utilizar el localizador de notarios en línea que brinda el Colegio Notarial de la CDMX.

Durante la búsqueda en el portal podrás incluir el apellido del notario o el número de notaría y listo, se te brinda un documento con información del notario o la ubicación de la entidad a la que debes acudir.

 

Criterios para elegir un buen notario

Para elegir un notario de compraventa para tu vivienda que cumpla con sus responsabilidades y otorgue un proceso de transacción seguro, existen algunos factores a los que debes prestar atención. Te compartimos los más importantes. 

Experiencia y especialización

Antes de elegir un notario de compraventa para tu vivienda, lo más recomendable es conocer su experiencia en el sector y preguntar si se especializa en una rama en específico como lo son las transacciones inmobiliarias. 

Podrás investigar los casos en los que ha trabajado actualmente, conocer su forma de trabajar e identificar si es la persona indicada para tu situación. 

Referencias y opiniones

Un factor importante para elegir notario para tu vivienda son las referencias, recomendaciones y opiniones de los clientes pasados, así que podrás preguntar a las personas cómo fue su experiencia al trabajar con este notario.

 

Costos notariales en la compraventa

La transacción de una propiedad tiene gastos que no están incluidos en el precio de la compra, como los costos notariales que pueden variar del 4% hasta el 7% del valor total de la propiedad. Los gastos más comunes durante el proceso son: 

  • Honorarios del notario: los notarios públicos cobran una tarifa por sus servicios y asesoramiento. Lo más recomendable es comparar precios para elegir el que más se adapte a tus posibilidades.

  • Gastos de escrituración: este es el documento más importante de la compra. En el costo se incluye la redacción de la escritura con el nombre del nuevo propietario, revisión de documentos, y obtención de certificados.

  • Derechos del Registro Público de la Propiedad: al cambiar el nombre del propietario, se cobran los derechos del registro, las tarifas pueden cambiar dependiendo de la entidad donde se ubique el inmueble. 

  • Impuestos sobre Adquisición del Inmueble (ISAI): al comprar una propiedad se cobra un impuesto de manera obligatoria; sin embargo, el porcentaje depende del estado y el tipo de propiedad.

¿Quién paga los gastos notariales?

En México, el pago de gastos notariales en la compraventa de una vivienda, suele realizarse por el comprador y vendedor; sin embargo, la persona que cubre la mayor cantidad de gastos es el comprador.

Los gastos que normalmente son llevados por el comprador son:

  • Impuestos sobre la adquisición del inmueble (ISAI)

  • Primera copia de las escrituras 

  • Honorarios del notario público

  • Gastos del Registro Público de la Propiedad 

Los gastos que normalmente son llevados por el comprador son mucho menores: 

  • Impuestos sobre la plusvalía de la propiedad

  • Gastos de otorgamiento de la escritura de la vivienda 

 

Cómo elegir notario para una hipoteca

Cuando la compra de una propiedad incluye algún tipo de financiamiento hipotecario, es importante elegir un buen notario que se especialice en hipotecas para tener un proceso más confiable y seguro. Algunas recomendaciones para elegirlo son:

  • Verifica su registro: conoce si el notario está registrado en el Colegio Nacional del Notariado para verificar si es confiable solicitar sus servicios, si no lo está, no lo contrates por ninguna circunstancia.

  • Conoce su experiencia: investiga cuántos años lleva activo en el sector, cuáles son los temas especializados y los casos que ha resuelto. 

  • Pregunta por referencias: es importante conocer la experiencia de otros clientes con el notario, esto te permite identificar si podrá resolver tu situación. 

  • Identifica si está registrado en las entidades de tu crédito: si tu préstamo es otorgado por el INFONAVIT o FOVISSSTE deberás corroborar que el notario está registrado en las entidades autorizadas por la entidad. 

 

Asegura tu inversión con el notario adecuado

Conocer con anticipación el proceso para elegir notario para tu compraventa de vivienda, te permite tomar decisiones más certeras. Recuerda que es importante tener seguridad jurídica para evitar fraudes inmobiliarios.

En nuestro portal inmobiliario Beleta ecuentras amplia variedad de propiedades con diversas características y rangos de precios.

Visítanos en Beleta y contacta a uno de los brokers profesionales para iniciar el proceso con el mejor asesoramiento. 

 

También te puede interesar
Ver todas las notas
Beneficios sobre tener una alberca en casa

Beneficios sobre tener una alberca en casa

Saber cuánto cuesta tener una alberca en casa, te permite identificar si los beneficios que puedes tener a largo plazo, como aumentar el valor de la propiedad o mejorar la calidad de vida, son lo que necesitas para tu familia. A continuación, te compartimos, cómo una alberca aumenta la plusvalía inmobiliaria, los tipos de albercas que podrás construir en propiedades de lujo en México.

15/06/2025
¿Cómo gestionar un alquiler vacacional? Consejos prácticos

¿Cómo gestionar un alquiler vacacional? Consejos prácticos

¿Cómo gestionar alquileres vacacionales en México? Si te interesa invertir en una propiedad para rentar a turistas en las mejores zonas, es importante conocer algunos aspectos que te permitan gestionar la vivienda para que sea más atractiva para los huéspedes. A continuación, te compartimos una guía para conocer las bases necesarias para ser un property manager exitoso en el alquiler vacacional.

13/06/2025
10 Ventajas de Vivir en Metepec

10 Ventajas de Vivir en Metepec

Si estás a punto de mudarte de Ciudad de México y estás en busca de un lugar nuevo que brinde seguridad a tu familia, te invitamos a conocer las ventajas de vivir en Metepec, considerado uno de los municipios más seguros del estado. A continuación, te compartimos las razones por las que Metepec es el lugar perfecto para mudarte con tu familia o incluso para invertir en una segunda casa.

11/06/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado