Beneficios sobre tener una alberca en casa

Por: Beleta Real Estate Research
Beneficios sobre tener una alberca en casa

Saber cuánto cuesta tener una alberca en casa, te permite identificar si los beneficios que puedes tener a largo plazo, como aumentar el valor de la propiedad o mejorar la calidad de vida, son lo que necesitas para tu familia. 

A continuación, te compartimos, cómo una alberca aumenta la plusvalía inmobiliaria, los tipos de albercas que podrás construir en propiedades de lujo en México y por qué invertir en propiedades para rentar con esta amenidad es una excelente idea. 

 

Beneficios de tener una alberca en casa

¿Es importante saber cuánto cuesta tener una alberca en casa? Al ser una de las amenidades en propiedades de lujo más solicitadas por los compradores, ya que además de brindar un espacio más estético más agradable, también ofrece una amplia variedad de beneficios, por ejemplo:

Mejora la calidad de vida

Tener una alberca en casa mejora la calidad de vida de la familia, principalmente porque ayuda a mantener una mejor salud física y mental, disminuyendo los niveles altos de estrés o ansiedad. 

Mejora la salud física

La natación es una actividad que mejora la salud física. Contar con una alberca en casa permite realizar ejercicio algunos días a la semana, ayudando con la salud cardiovascular, mejorando la flexibilidad y fortaleciendo los músculos. 

Aumenta el valor de la propiedad

La construcción de albercas en casas puede incrementar el valor total del inmueble a largo plazo, es ideal para las personas que buscan dejar un patrimonio para su familia o para los inversionistas que tienen pensado utilizar la vivienda para rentas vacacionales

Mayor socialización 

Tener una alberca en casa puede ser el punto de encuentro entre familias o grupos de amigos, permitiendo una mayor socialización que, además de brindar momentos divertidos, también fortalece las relaciones y mejora el estado de ánimo.

 

Aumento de la plusvalía de tu propiedad

El aumento de plusvalía de una propiedad puede depender de algunos factores estéticos. La construcción de una alberca es una de las amenidades más solicitadas por los compradores e inversionistas. 

Las albercas residenciales son un atractivo para distintos sectores de personas, por ejemplo, las familias con niños, las parejas que buscan socializar y las personas deportistas que quieren realizar ejercicio sin salir de casa.

Una alberca en buen estado y con el mantenimiento adecuado, puede llegar a aumentar el valor de una propiedad hasta un 40% en México. Recuerda que este atractivo es más deseado en zonas con climas cálidos y soleados. 

 

Tipos de albercas y sus características

Antes de conocer cuánto cuesta tener una alberca en casa, es importante identificar el tipo de albercas que más se adapte a tu estilo. Normalmente, se clasifican por material, uso que se le quiere dar, rangos de precio y diseño. 

Albercas de concreto

Las albercas de concreto son las más utilizadas para unidades residenciales debido a su resistencia a largo plazo. Algunas de las ventajas más importantes son:

  • Durabilidad: el concreto es uno de los materiales más resistentes para la construcción de una alberca; si cuenta con un buen mantenimiento, pueden durar años. 

  • Flexibilidad de diseño: el diseño de las albercas de concreto puede ser personalizado desde el momento de la planeación, es decir, podrás elegir el tamaño, la forma, la profundidad y el estilo que más te guste. 

  • Aumento del valor de venta: las albercas de concreto ofrecen una mayor durabilidad. Al ser común que su estado sea bueno por años, es normal que el valor de una propiedad aumente en caso de querer venderla o ponerla en renta. 

Albercas prefabricadas

Las albercas prefabricadas se construyen fuera de la propiedad en una sola pieza y posteriormente se ensamblan en el lugar deseado; son ideales para las personas que buscan una instalación más rápida y accesible. Algunas de las ventajas de este estilo son:

  • Mayor seguridad: los materiales de una piscina prefabricada son más suaves y menos duros que los de una de concreto, esto puede prevenir lesiones fuertes en caso de un accidente.

  • Costo más bajo: ya que la construcción no se realiza desde cero, es normal que las albercas prefabricadas ofrezcan precios más accesibles y una instalación más sencilla, puede ser una buena opción para las personas que buscan experimentar tener una alberca en casa. 

  • Mantenimiento accesible: el mantenimiento de piscinas puede ser muy caro, en el caso de este tipo de albercas es mucho más accesible, ya que su material necesita menos arreglos por fugas, solo tendrás que mantener el agua limpia.

Albercas elevadas

Las albercas elevadas son una opción ideal para las personas que tienen terrenos donde no se puede excavar; son perfectas para las personas que no buscan nada llamativo y prefieren algo pequeño. Sus principales beneficios son:

  • Seguridad para niños: estas albercas son perfectas para las familias con niños, ya que normalmente son pequeñas y no tienen mayor profundidad, esto permite evitar accidentes o caídas. 

  • Durabilidad: las albercas elevadas cuentan con diseños sofisticados y resistentes para el uso continuo. Si recibe un buen cuidado y mantenimiento constante, su durabilidad puede ser de años. 

  • Facilidad de instalación: para este tipo de piscina lo único que se debe hacer es montarla, no es necesario realizar ningún tipo de excavación, lo que permite ahorrar tiempo y dinero.

Albercas desmontables

Si lo que buscas es una opción económica y temporal, una alberca desmontable es lo que necesitas para tu familia, son perfectas para espacios reducidos y para quienes buscan utilizarlas en temporadas de verano. 

  • Flexibilidad: debido a que son desmontables, su instalación es muy sencilla. Una ventaja es que en temporadas de invierno las puedes guardar o incluso transportar a cualquier otro lugar.

  • Variedad de estilo: es un tipo de alberca que cuenta con una amplia variedad de estilos, tamaños y diseños, así que tendrás la oportunidad de escoger la opción que más se adapte a tu espacio. 

  • Precios económicos: al contar con una gran variedad de diseños, encontrarás diversos rangos de precios que en su mayoría son más económicos que los de otros tipos de albercas.

 

¿Cuánto cuesta construir una alberca en México?

El costo de construcción de una alberca en México depende por completo del tipo que deseas instalar en tu propiedad o negocio. No es lo mismo querer una alberca infinity que una prefabricada; sin embargo, existen algunos factores que te permiten conocer el estimado. 

Factores que determinan el costo

¿Cuánto cuesta tener una alberca en casa? Los factores más importantes que te ayudan a determinar si necesitas un presupuesto elevado o no para implementar este atractivo son:

  • Tipo de alberca: existen distintos tipos de albercas, cada uno cuenta con sus propios precios, por ejemplo, una alberca de concreto es mucho más cara que la desmontable. 

  • Tamaño y profundidad: mientras el tamaño o profundidad de la alberca sea mayor, el precio de construcción o instalación también lo será.

  • Material de construcción: los materiales de calidad son muy importantes en la construcción de una alberca; si lo que buscas es un atractivo resistente, ten en cuenta que será una inversión mayor.

  • Ubicación: el costo de construcción o instalación de una alberca puede depender de la región, hay algunos lugares donde es más complicado excavar o existen ciertas restricciones para ese tipo de construcciones. 

Precios aproximados por tipo de alberca

Te compartimos un listado con los precios que podrás encontrar en México para determinar si cuentas con el presupuesto necesario y escoger el tipo de alberca que necesitas.

  • Alberca de concreto: todo dependerá del tamaño que deseas, el rango de precio de construcción va de los 475,000 pesos hasta los 840,000 pesos.

  • Alberca prefabricada: este tipo de alberca ofrece estilos únicos y distintos tamaños. Podrás encontrar precios desde los 134,000 pesos hasta los 240,000 pesos.

  • Alberca desmontable: existen muchos materiales para este tipo de alberca. La más común es de PVC a partir de los 11,000 pesos.

Costos adicionales a considerar

Para saber cuánto cuesta tener una alberca en casa, debes tener en cuenta no solo los gastos de construcción o instalación, también existen costos adicionales que debes considerar antes de tomar la decisión, por ejemplo:

  • Permisos de construcción para albercas: en algunos estados es necesario solicitar una licencia de construcción donde se determinen características primordiales como el tamaño y el tipo de alberca.

  • Gastos en energía: las albercas necesitan tener sistemas de filtración para mantener limpia el agua por más tiempo. Esto genera que se utilice más energía.

  • Paisajismo en el área: en algunos casos la construcción de albercas grandes puede necesitar una reestructuración en el área, por lo que tendrás que contratar a un paisajista para realizar los nuevos cambios.

  • Seguridad: si tienes planeado tener una alberca en tu casa con tu familia, lo mejor es instalar cercas que brinden mayor seguridad, especialmente a los niños cuando entren o salgan del espacio 

  • Gastos en agua: la cantidad de agua que vas a utilizar en una alberca es muy alta.

 

Mantenimiento de una alberca

El mantenimiento de una alberca requiere productos químicos, filtros y un equipo de profesionales que mantengan el agua limpia. Te compartimos los costos aproximados. 

Costos mensuales y anuales

El costo de mantenimiento de una alberca mensual está entre 1,400 pesos y 5,600 pesos, mientras que el gasto que harás anualmente puede llegar hasta los 50,000 pesos. 

Algunos factores que influyen directamente en el costo del mantenimiento:

  • Tamaño de la alberca 

  • Si el uso es constante o no 

  • El clima de la ubicación. En climas cálidos se necesita un mayor mantenimiento

  • El tipo de producto químico que utilices 

Sistemas de automatización y ahorro

Si consideras que el mantenimiento es muy caro, podrás implementar algunas estrategias de automatización para ahorrar dinero mensualmente. Te compartimos algunas de las más sencillas de aplicar: 

  • Ajusta el pH del agua: mantener un pH correcto en el agua de una alberca, permite mantener la calidez y limpieza, sin necesitar de tantos productos químicos.

  • Implementa una cubierta: las cubiertas para alberca permiten cuidar el agua, sirven como una protección para evitar que caiga polvo, hojas y residuos, manteniendo el agua más limpia por más tiempo. 

  • Controla el nivel del cloro: una vez que descubres cómo controlar el nivel del cloro, podrás utilizar menos productos químicos, permitiendo que el agua dure más tiempo sin mantenimiento.

  • Compra limpiafondos: existen limpiafondos automáticos o manuales que se encargan de mantener el fondo de la alberca más limpio.

 

Tendencias actuales en diseño de albercas

Además de los estilos que mencionamos anteriormente, encontrarás una amplia variedad de tendencias en diseños modernos de albercas que han ganado popularidad debido a su eficiencia. Algunos de los más populares son:

Alberca infinity

Una alberca infinity tiene un diseño llamativo y sofisticado; crea un efecto de ilusión al parecer que el agua se desborda alrededor de la piscina. 

Este tipo de albercas normalmente se encuentran en la terraza de algunos hoteles de lujo o en propiedades elevadas con vistas al mar; son ideales para las personas que buscan estilos modernos.

Alberca natural

La alberca natural o piscina ecológica ha ganado popularidad en los últimos años debido a que implementa sistemas de depuración natural en lugar de utilizar productos químicos como el cloro.

Una de las ventajas más importantes de este tipo de albercas es que cuida la salud de las personas, ya que los productos químicos no generan alergias en la piel ni afectaciones en los ojos. 

Alberca de arena

Las albercas de arena se han vuelto tendencia debido a su diseño único que busca recrear la experiencia de estar en una playa de verdad. Su componente principal es la arena y materiales que simulan el mar. 

Al no utilizar hormigón en su construcción, hace que sea más sostenible y eficiente; sin embargo, puede gastar más dinero en su mantenimiento.

Albercas rústicas

Las albercas rústicas implementan un diseño orgánico, ideal para las personas que buscan disfrutar de un estilo más natural y tranquilo. Durante su instalación se decora con plantas y muebles de materiales como el mimbre.

Los materiales más representativos de las albercas rústicas son la piedra, que brinda un ambiente fresco, barro, ladrillo y en algunos casos la madera.

 

Consejos para reducir costos en la construcción

Ahora que conoces cuánto cuesta tener una alberca en casa, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a reducir los costos de construcción en tu propiedad. 

  • Reducir el tamaño: la manera más práctica y sencilla de disminuir el costo de construcción de una alberca, es reducir el tamaño del proyecto. Recuerda que entre más pequeña, la tarifa será más accesible.

  • Comparar precios de materiales: lo mejor es hacer una búsqueda profunda y cotizar con distintos distribuidores el costo de los materiales.

  • Utiliza herramientas digitales: algunas aplicaciones o softwares permiten mejorar la gestión de proyectos, generando que se puedan optimizar recursos y disminuir costos como ClickUp que permite crear tareas, hojas de cálculo y documentos.

 

¿Es una alberca la inversión adecuada para ti?

Saber cuánto cuesta tener una alberca en casa y los beneficios de cada tipo, te permite identificar el diseño que más se adapta a las necesidades de tu hogar. Antes de tomar una decisión, ten en cuenta el costo de instalación, el tamaño y las tarifas de mantenimiento. 

Si te interesa invertir en casas en venta con alberca en nuestro portal inmobiliario Beleta contamos con una amplia variedad de inmuebles con distintos rangos de precios, amenidades y características.

Visítanos en Beleta y contacta a alguno de los brokers profesionales para recibir asesorías personalizadas y ayudarte a encontrar la casa de tus sueños más rápido.

 

También te puede interesar
Ver todas las notas
¿Cómo gestionar un alquiler vacacional? Consejos prácticos

¿Cómo gestionar un alquiler vacacional? Consejos prácticos

¿Cómo gestionar alquileres vacacionales en México? Si te interesa invertir en una propiedad para rentar a turistas en las mejores zonas, es importante conocer algunos aspectos que te permitan gestionar la vivienda para que sea más atractiva para los huéspedes. A continuación, te compartimos una guía para conocer las bases necesarias para ser un property manager exitoso en el alquiler vacacional.

13/06/2025
10 Ventajas de Vivir en Metepec

10 Ventajas de Vivir en Metepec

Si estás a punto de mudarte de Ciudad de México y estás en busca de un lugar nuevo que brinde seguridad a tu familia, te invitamos a conocer las ventajas de vivir en Metepec, considerado uno de los municipios más seguros del estado. A continuación, te compartimos las razones por las que Metepec es el lugar perfecto para mudarte con tu familia o incluso para invertir en una segunda casa.

11/06/2025
¿Qué considerar al comprar una casa para rentar en Airbnb?

¿Qué considerar al comprar una casa para rentar en Airbnb?

¿Cómo comprar casa para rentar en plataformas? Si te interesa invertir en propiedades vacacionales con buen retorno de inversión, existen muchos factores del mercado que debes investigar, empezando por la demanda turística de la ubicación. A continuación, te compartimos una guía para conocer cómo comprar una propiedad para rentar en Airbnb sin problemas legales.

05/06/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado