- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
¿Cómo comprar casa para rentar en plataformas? Si te interesa invertir en propiedades vacacionales con buen retorno de inversión, existen muchos factores del mercado que debes investigar, empezando por la demanda turística de la ubicación.
A continuación, te compartimos una guía para conocer cómo comprar una propiedad para rentar en Airbnb sin problemas legales, qué aspectos financieros debes tener en consideración y algunas estrategias para mejorar la rentabilidad.
La inversión inmobiliaria de propiedades para renta vacacional tiene muchas ventajas a corto y largo plazo, especialmente en destinos turísticos que son lugares con una afluencia grande de personas todos los días.
Comprar casas para rentar en lugares turísticos, permite generar ingresos pasivos de manera regular a través de una renta, ya que son zonas donde las visitas a destinos atractivos cada vez son más comunes.
Una ventaja de comprar casa para rentar es la diversificación de plataformas en donde podrás publicar tu vivienda, como en Airbnb, que es una aplicación digital popular entre los turistas que buscan un lugar para rentar cuando salen de viaje.
Las propiedades en venta para invertir en zonas turísticas suelen incrementar la apreciación de su valor total con el paso del tiempo, esto permite tener múltiples beneficios a largo plazo como mejores niveles de plusvalía o mayor rentabilidad.
¿Qué considerar al invertir en una casa para renta vacacional? Para realizar una buena inversión, te recomendamos efectuar un análisis de mercado en las zonas de tu interés, para determinar si tendrás la rentabilidad inmobiliaria que deseas.
Conocer la competencia de mercado te permite tomar decisiones más inteligentes, por eso es importante prestar atención a la ubicación, el sector de edades que más visita la zona, rangos de precios o tipos de viviendas.
Lo más importante es evaluar la zona donde se encuentra la propiedad, ya que esto es fundamental para atraer a los turistas. Algunas de las características a las que debes prestar atención son:
Seguridad en la zona
Cercanía con destinos o atracciones turísticas
Acceso a transporte público
Servicios que brinden comodidad como restaurantes, centros comerciales, centros nocturnos y hospitales
Las mejores zonas para comprar casa y rentar en Airbnb son los lugares cercanos a las playas con un ambiente de diversión o las ciudades céntricas ideales para las familias que buscan actividades para todas las edades.
Antes de comprar casa para rentar, te recomendamos realizar un estudio de la demanda del mercado de la zona. Durante tu investigación de viviendas similares, presta atención a los rangos de precios, la demanda turística y los tipos de viviendas.
Esto te permite conocer a mayor profundidad a la competencia con el objetivo de crear estrategias para mejorar el alquiler vacacional que vas a ofrecer, como lo pueden ser precios más accesibles o la implementación de más amenidades.
Uno de los consejos para invertir en propiedades para renta más importantes, es conocer los aspectos financieros que deberás llevar a cabo durante el proceso de compra, con la finalidad de saber si te conviene financieramente hacerlo o no.
Es decir, comprar casa para rentar en zonas turísticas necesita de un análisis financiero profundo, para asegurar que el lugar, como la aplicación donde decidas publicar el inmueble, asegura rentabilidad y no afectará tus finanzas.
¿Existe una fórmula para calcular la renta de una propiedad? En la actualidad encontrarás distintos métodos que te ayudan a conocer la rentabilidad del alquiler vacacional. Te compartimos los más sencillos.
Fórmula del mercado comparativo
Tendrás que realizar una investigación profunda en agencias inmobiliarias donde encuentres propiedades similares a las que son de tu interés, para verificar avalúos y precios finales.
Fórmula basada en ROI
El retorno de inversión (ROI), es un indicador financiero que muestra la rentabilidad de una propiedad a partir de sus ingresos y gastos y es considerado uno de los métodos más asertivos. La fórmula que deberás realizar es la siguiente:
Ganancia neta anual (ingresos anuales por alquiler menos gastos operativos anuales) / inversión total (costo final de la propiedad) x 100.
En la actualidad podrás encontrar distintos tipos de financiamientos inmobiliarios para comprar casa para rentar que te permiten adquirir la vivienda más rápido y puedes recuperar tus ganancias, por ejemplo:
Créditos hipotecarios tradicionales: otorgados por entidades bancarias, solo deberás prestar atención al tipo de interés, el plazo y las mensualidades a pagar.
Préstamos para Airbnb: para algunas instituciones la rentabilidad de Airbnb es un factor importante, ya que brindan préstamos específicos para este tipo de rentas con condiciones más atractivas para inversionistas.
Infonavit o Fovissste: es otorgado solo para los trabajadores que cuenten con puntos en su Subcuenta de Vivienda para financiar la compra o adquirir un buen financiamiento.
Al comprar casa para rentar debes tener en consideración un presupuesto extra para gastos operativos o el mantenimiento que son los que brindan funcionalidad y comodidad a los inquilinos, por ejemplo:
Renovaciones periódicas
Reparaciones de daños
Mantenimiento en sistema eléctrico, tuberías o de gas
Limpieza en interior y exterior
Pago de servicios de luz, internet, agua y gas
Al decidir comprar casa para rentar en zonas turísticas y obtener un buen retorno de inversión, en México existen ciertas regulaciones legales y fiscales en cada zona que debes tener en cuenta, en algunas ocasiones debes solicitar permisos. A continuación, hablaremos de las más importantes.
Antes de comprar casa para rentar en México, debes conocer las regulaciones de alquiler a corto plazo que son cruciales si quieres publicar tu vivienda en Airbnb o alguna otra plataforma digital. Por ejemplo:
Las propiedades registradas en plataformas como Airbnb solo podrán ser rentadas por un lapso máximo de 6 meses
Los propietarios deben registrar las viviendas en un padrón digital a través de datos que proporcionen la posesión del inmueble
Las propiedades deben cumplir con normas de salud y seguridad
Se debe proporcionar a los turistas información clara y concisa de la propiedad como características, precios o amenidades
Al comprar casa para rentar en México, existen muchos beneficios fiscales que ayudan a brindar una mayor estabilidad financiera a largo plazo. Algunos de los más comunes para los inversionistas son:
Deducciones de gastos
Un beneficio fiscal para las personas que realizan rentas vacacionales es la deducción de gastos que establece el régimen fiscal a través de una declaración anual que permite deducir gastos siempre y cuando los ingresos no hayan superado los 4 millones de pesos.
Declaraciones trimestrales
Un beneficio para los arrendadores es que podrán hacer declaraciones trimestrales con la finalidad de simplificar los procedimientos de gestión financiera y tributaria. Para poder hacer este paso, tus ingresos mensuales no deben ser mayores a $26,411, 52 pesos.
Tener la efirma
En la actualidad, las personas que se dedican a poner propiedades en renta tienen que tramitar la efirma una herramienta digital que agiliza procesos administrativos y reduce el tiempo para algunos trámites fiscales.
El mercado turístico mexicano se caracteriza por ser muy amplio y con buen nivel de plusvalía a largo plazo; sin embargo, si quieres maximizar la rentabilidad de tus inversiones, te compartimos algunas estrategias infalibles.
Aprende cómo decorar o equipar las propiedades de acuerdo con el ambiente de la zona, es decir, si decides invertir en lugares cerca de la playa, no te olvides de implementar aire acondicionado, muebles artesanos, colores claros y materiales naturales que brinden un ambiente cálido.
Si es una propiedad en ciudad, te recomendamos equipar con lo esencial como cocina, sala, comedor, electrodomésticos, buena iluminación, incluir roof garden, decoración con alfombras, cortinas o cuadros de pintura.
La gestión de una propiedad se refiere a la administración eficiente, donde se incluye el mantenimiento, reparación de daños, el cobro del alquiler, la administración de los ingresos o gastos y cumplimiento de regulaciones legales.
Si es complicado realizar todas estas actividades o no cuentas con el conocimiento suficiente, podrás contratar a un profesional que se encargue de guiarte durante el proceso y obtener mejores resultados económicos.
Ahora que ya conoces todo lo que implica comprar casa para rentar en áreas turísticas, podrás tomar decisiones más inteligentes para invertir en lugares que brinden buen retorno de inversión.
Una recomendación para un proceso más rápido y seguro es buscar asesoramiento, así que no dudes en contactar a uno de los brokers en Beleta para ayudarte a encontrar el lugar ideal para ti.
Visítanos en nuestro portal inmobiliario Beleta y encuentra propiedades verificadas en distintas partes de México.