- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
Si vas a comprar una propiedad, pero no sabes si te conviene más una hipoteca fija o variable, la respuesta depende de tu situación financiera y tu capacidad de pago a largo plazo.
A continuación, te compartimos las principales ventajas y desventajas de las hipotecas fijas y variables, cuánto cuesta un crédito hipotecario al mes y algunos consejos para elegir la mejor opción sin afectar tu estilo de vida.
Una hipoteca fija es un préstamo inmobiliario donde la tasa de interés proporcionada por un banco se mantiene igual durante todo el plazo del préstamo, es decir, las mensualidades serán las mismas hasta finalizar el proceso.
Brinda una mayor estabilidad y las personas pueden planificar sus pagos con tiempo y así evitar recargos excesivos por incumplimiento.
Para calcular una hipoteca fija se toma en cuenta el capital prestado, el tipo de interés anual del préstamo y el plazo de amortización.
Una hipoteca variable es un préstamo en el que la tasa de interés varía según el índice de referencia del mercado actual, es decir, que las mensualidades siempre van a cambiar; en algunas ocasiones tendrás que realizar pagos más elevados que otros.
Una de las ventajas de la hipoteca variable es que, si los intereses del mercado disminuyen, también los de tu crédito, generando que pagues menos; sin embargo, también podrían elevarse afectando tu situación financiera.
El cálculo de una hipoteca variable se basa en el índice de referencia del mercado, ya que es el factor que determina la mensualidad a pagar y, como su nombre lo dice, puede cambiar en cualquier momento.
Conocer las diferencias entre hipoteca fija o variable te permite tomar decisiones más inteligentes para no afectar tu situación financiera a largo plazo. A continuación, te compartimos una comparativa para tener un panorama de información más amplio.
Brinda mayor previsibilidad de pagos
Mayores oportunidades de crear un presupuesto fijo
La tasa de interés no cambia por ninguna circunstancia
Ideal para las personas que buscan estabilidad, seguridad financiera y no quieren enfrentarse a cambios bruscos del mercado, como padres de familia
Las mensualidades pueden fluctuar durante el plazo del préstamo
Los intereses dependen del índice del mercado
Al inicio, las mensualidades pueden ser menores que con una tasa fija
Ideal para las personas que buscan mayor flexibilidad en sus pagos y están dispuestas a asumir una tasa de interés hipotecario más alta, como jóvenes o compradores primerizos
¿Cómo elegir entre hipoteca fija o variable? Antes de tomar una decisión que podría afectar tu estabilidad económica a largo plazo, existen algunos factores importantes que debes evaluar antes de elegir una opción para tu crédito hipotecario.
Antes de escoger una hipoteca fija o variable, lo más recomendable es prestar atención a los tipos de ingresos económicos que tienes, si son estables o fluctuantes, y sobre eso evaluar tu situación financiera.
Te recomendamos enlistar tus gastos esenciales y no esenciales. Una vez que los tengas, determina cuánto dinero utilizas para cada cosa, lo sobrante es lo que podrás destinar a un préstamo hipotecario.
El horizonte de permanencia es considerado un periodo de tiempo en el que un inversionista tiene planeado mantener su inversión en una propiedad, sin tener en consideración más inversiones en otros sectores.
Establecer cuál será tu horizonte de permanencia te permite tomar mejores decisiones.
Antes de elegir entre hipoteca fija o variable, es importante conocer el nivel de aversión al riesgo.
Las personas con una aversión al riesgo alta es probable que busquen inversiones más seguras, con una tasa fija que les brinde estabilidad durante el plazo, al contrario de una persona con una aversión baja, prefieren correr riesgos.
Saber cómo funciona la tasa de interés de un crédito hipotecario, te permite elegir una opción que no afecte tus finanzas a largo plazo; ten en cuenta que en México pueden ocurrir cambios económicos que te afecten o beneficien de un día a otro.
Por ejemplo, el pasado 28 de marzo de 2025, el Banco de México dio a conocer que la tasa de interés interbancaria a un día es del 9%, reduciendo 50 puntos base.
Sin embargo, para invertir en bienes raíces y elegir una hipoteca fija o variable, lo más importante es realizar una investigación amplia del mercado para determinar los tipos de hipotecas que más te convienen en ese momento.
Para comprender mejor las diferencias de una hipoteca fija o variable, te compartimos algunos ejemplos sencillos:
En caso de adquirir un préstamo hipotecario donde la tasa de interés sea fija del 6% anual, quiere decir que por el resto del plazo se mantendrá igual, sin cambios en el interés o mensualidades.
La hipoteca variable depende de la tasa de interés interbancaria (TIIE), por ejemplo, si la TIIE actual es del 5%, tu tasa de interés inicial será del 7%. Si en algún momento la TIIE sube al 6% tu tasa variable se ajustará al 8%.
En hipotecas fijas no se realiza ningún tipo de revisión debido a que el interés no cambia durante todo el préstamo, en cambio, en una tasa variable se realiza una revisión de condiciones cada 6 o 12 meses.
En las hipotecas variables es necesario conocer los nuevos tipos de interés y las mensualidades que se adaptan al nuevo índice de referencia del mercado.
Una manera sencilla para conocer si te conviene más la hipoteca fija o variable es utilizando simuladores que te permitan explorar varios escenarios y determinar el que más te conviene.
Por ejemplo, los simuladores muestran a las personas un informe con la cantidad a prestar, el plazo del crédito, las mensualidades y los tipos de intereses que podrán adquirir. Esto permite identificar qué escenario puede beneficiarlos a mediano y largo plazo.
Podrás solicitar la asesoría de un profesional si tienes dudas sobre la hipoteca fija o variable. Los asesores se encargan de brindarte la atención necesaria para que escojas la opción que más te conviene.
Elegir entre la hipoteca fija o variable depende por completo de la situación económica de cada persona.
En caso de buscar invertir en las propiedades que aparecen en nuestro portal inmobiliario Beleta encontrarás una amplia variedad de inmuebles verificados que cuentan con una gama alta de características y rangos de precios.
Cada perfil necesita una estrategia diferente para asegurar su futuro. Te invitamos a visitarnos en Beleta para contactar a alguno de los brokers y ayudarte a encontrar la casa de tus sueños más rápido.