- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
¿Cómo saber cuánto vale mi casa?, existen distintos factores que te ayudan a determinar el valor final de tu propiedad, en caso de querer vender tu vivienda debes prestar atención a la ubicación de la zona, estado actual del inmueble y amenidades que ofrece.
A continuación, te compartimos, un esquema de información para conocer los factores que te ayudan a saber cómo aumentar el valor de una casa, los métodos principales para evaluar la vivienda y qué errores debes evitar.
Saber el valor real de una casa es importante porque te permite tomar mejores decisiones financieras a largo plazo y planear de mejor manera un patrimonio para tu familia. Algunas situaciones en las que te beneficia saber el valor de tu casa son:
Ventas: conocer el valor del inmueble para vender te permite establecer un precio justo, permitiendo que sea más rápida su venta en el mercado.
Herencia: si heredaste una propiedad conocer su valor es importante para cumplir con obligaciones fiscales, pagos de intereses y hacer una buena distribución del bien para evitar conflictos familiares.
Refinanciamiento: si necesitas realizar un refinanciamiento debes conocer si el valor total de tu casa es suficiente para cubrir el nuevo crédito.
Inversión: saber el valor de una propiedad, te permite tomar decisiones inteligentes que no afecten tu capacidad de pago en caso de querer invertir en un inmueble.
¿Cómo saber cuánto vale mi casa en México?, para identificar el valor de un inmueble, se toman en cuenta algunos factores que afectan el precio de una propiedad ya sea de manera positiva o negativa, te compartimos los más comunes.
Ubicación: para que una propiedad tenga un buen valor a largo plazo, debe tener una buena ubicación con acceso a servicios de calidad como oferta educativa, transporte público, centros comerciales, hospitales, supermercados y buena conectividad.
Superficie: el tamaño de la vivienda afecta directamente en el valor, lo mejor es conocer la superficie total de tu casa.
Antigüedad: la antigüedad de una propiedad influye directamente en su valor, especialmente si tienes planeado venderla a largo plazo, ya que con el uso de los años pueden verse afectadas algunas áreas.
Estado y diseño de la propiedad: el valor de una casa depende del estado en el que se encuentra, es decir, si cuenta o no con vicios ocultos que afecten su funcionamiento. Al igual que su diseño, por ejemplo, si es más moderno o sustentable.
Plusvalía de la zona: los niveles de plusvalía se determinan de acuerdo con la zona de la propiedad, es decir, si cuenta con desarrollo urbano, los servicios básicos y una buena infraestructura que brinde comodidad a los habitantes.
¿Cuáles son los métodos para aprender cómo saber cuánto vale mi casa?, si quieres iniciar el proceso de venta, te compartimos algunas herramientas para estimar el valor de una casa que podrás solicitar sin complicaciones.
¿Cómo saber cuánto vale mi casa?, una manera sencilla de conocer el valor de un inmueble es realizar una comparativa de mercado, es decir, investigar el rango de precio de mercado de viviendas similares a la tuya en la misma área geográfica.
Sin embargo, este método solo te permite conocer un aproximado del valor, ya que cada vivienda cuenta con sus propias características físicas.
¿Para qué sirve un avalúo inmobiliario? Son evaluaciones que sirven para conocer el valor de una casa, terreno u oficina, los profesionales se encargan de realizar un informe detallado sobre la vivienda y su entorno.
En la tasación de propiedades se establece si existe algún daño que afecte la funcionalidad de la casa, su superficie, características principales, amenidades e incluso la seguridad de la zona.
¿Cómo saber cuánto vale mi casa de manera digital? Aunque no lo creas ya existen herramientas digitales como los simuladores que te brindan un estimado del valor total de un inmueble a través de unos pasos.
Durante el proceso deberás brindar información de tu casa como su ubicación, su superficie, número de habitaciones o baños, su antigüedad, el tipo de vivienda y sus amenidades principales.
¿Qué es el valor catastral? Es considerado el valor de una propiedad que es asignado por un registro del gobierno y se utiliza para calcular los impuestos y definir el precio de venta de un inmueble.
También se caracteriza por evaluar si es una propiedad que está sobrevalorada e indica cuánto es lo que el propietario puede recibir en alquiler si es que quiere ponerla en renta en un futuro.
En México existen muchos lugares con alta demanda inmobiliaria debido a que ofrecen una buena calidad de vida y su oferta del mercado es muy amplia, a continuación, te enlistamos las mejores zonas y sus rangos de precios.
Encontrarás propiedades en venta en Ciudad de México con distintos estilos desde lo más moderno con acabados de lujo hasta algo más tradicional o clásico para las familias. Su rango de precios comienza en los 850,000 pesos y puede llegar hasta los 160,000,000 de pesos.
Encontrarás propiedades en venta en Guadalajara para solteros, parejas y familias grandes, su oferta inmobiliaria es muy amplia en cuanto a estilos, pero mayormente brinda viviendas funcionales. Su rango de precios es de 3,000,000 de pesos hasta 108,000,000 de pesos.
Encontrarás propiedades en venta en Monterrey con espacios amplios, jardines o terrazas para familias grandes que buscan comodidad. El rango de precios comienza en los 3,700,000 de pesos hasta los 42,000,000 de pesos.
Encontrarás propiedades en venta en Quintana Roo con amenidades adecuadas al clima caluroso como lo son terrazas o sistema de aire acondicionado. Sus rangos de precios son muy amplios iniciando en los 499,900 de pesos hasta los 72,000,000 de pesos.
Algunas personas no cuidan su vivienda de la manera correcta lo que podría generar que el valor de su casa disminuya, te compartimos cuáles son los errores más comunes que debes evitar:
Sobrevalorar por apego: subir el valor de una casa por simple apego, es uno de los errores más comunes, sin embargo, tiene muchas consecuencias como tardar más tiempo del esperado para venderla.
Ignorar el mercado: no tomar en cuenta el rango de precios del mercado inmobiliario es un gran error, ya que es muy importante conocer las ventas recientes en la zona geográfica para obtener una estimación del valor.
No actualizar el avalúo: uno de los errores más comunes es no actualizar el avalúo, lo más recomendable es realizar una evaluación cada año con la finalidad de saber si necesitas hacer reparaciones en tu propiedad.
Algunas de las cosas que brindamos en nuestro portal inmobiliario Beleta son:
Asesoría personalizada por expertos
Un comparativos de zonas para conocer los precios
Recomendaciones fáciles de mejora en tu casa para mejorar el valor
En caso de querer vender tu propiedad te conectamos con compradores potenciales
Contacta a alguno de los brokers especializados y conoce las mejores estrategias para mejorar el valor de tu casa y venderla más rápido.
Saber cuánto vale tu casa es uno de los pasos más importantes para tomar mejores decisiones a largo plazo, ya sea para venderla a futuro o para crear un patrimonio familiar más sólido.
Si estás a punto de comprar una propiedad con buen valor, en nuestro portal inmobiliario Beleta encontrarás una amplia variedad de viviendas en ubicaciones de prestigio, con características y amenidades de calidad.
Conoce las propiedades en venta en nuestro portal inmobiliario Beleta para encontrar la que más se adapta a tus necesidades.