¿Qué es y cómo se calcula el valor catastral?

Por: Beleta Real Estate Research
¿Qué es y cómo se calcula el valor catastral?

Si estás a punto de invertir en el sector de los bienes raíces, es importante saber qué es el valor catastral, así puedes conocer un estimado del valor de la vivienda para determinar si es justo lo que vas a pagar.

A continuación, te compartimos un esquema de información para conocer qué significa valor catastral, cuáles son los factores principales para aumentar el valor de una casa y cómo en Beleta encontrarás propiedades que se adaptan a tus necesidades. 

 

¿Qué es el valor catastral?

El valor catastral es una herramienta que te permite evaluar de manera profunda un inmueble, una edificación o un terreno para conocer la estimación del valor monetario. También es un proceso que sirve para calcular los impuestos, los gastos notariales y los gravámenes. 

¿Cuáles son los pasos para vender mi casa? Uno de los pasos que no debes dejar pasar al momento de vender o comprar una propiedad es realizar una evaluación catastral.

 

Diferencias entre valor catastral y valor comercial

Algunas personas confunden el valor catastral y el precio de venta que están relacionados con el valor comercial de una propiedad; sin embargo, son dos términos completamente distintos. A continuación, te compartimos las principales funciones y diferencias de cada uno.

Valor catastral de una casa 

  • Se utiliza para fines administrativos y fiscales 

  • Se utiliza para calcular los impuestos municipales que el propietario tendrá que pagar, como el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI)

  • Se utilizan parámetros normativos establecidos por las autoridades del municipio

  • El pago del valor catastral se debe realizar de manera periódica por los propietarios 

Valor comercial de una casa 

  • Se utiliza para fines de mercado y rentabilidad

  • Se realiza en procesos relacionados con la compraventa de inmuebles, evaluaciones patrimoniales o solicitudes de préstamos hipotecarios 

  • Establece el precio total de la compraventa de una propiedad en el mercado inmobiliario 

  • El pago del valor comercial solamente se realiza una vez, durante la compraventa de la vivienda 

Es importante saber que antes de realizar algún tipo de avalúo inmobiliario debes inscribir la propiedad en el Registro Público de Propiedad, ya que es el método legal para pasar una vivienda a otra persona. 

 

¿Para qué sirve el valor catastral?

Si vas a iniciar con la compraventa de una propiedad y te preguntas, ¿el valor catastral para qué sirve? Debes saber que este valor es el que se toma en cuenta para calcular los impuestos que el nuevo propietario deberá pagar de manera periódica; por ejemplo, algunos de los más comunes son:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

  • Calcula la plusvalía dependiendo de las características de la zona y la propiedad

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

  • Impuesto sobre el Patrimonio (IP)

  • Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

 

Factores que influyen en el valor catastral

Ahora que ya conoces qué es el valor catastral y quieres conocer el de tu vivienda actual, te compartimos cuáles son los factores más importantes que influyen para determinarlo. 

  • Ubicación y entorno: el municipio y la colonia donde se encuentre la propiedad son factores para determinar el valor catastral, principalmente se toma en cuenta el acceso a vías rápidas y a la seguridad de la zona.

  • Características físicas de la propiedad: el estado físico de la propiedad es una característica importante para determinar el valor catastral. Se toma en cuenta que la vivienda no tenga daños en la estructura que puedan crear inconvenientes para su uso habitacional, su tamaño y sus amenidades.

  • Servicios e infraestructura: se toma en cuenta la cercanía con servicios de calidad como escuelas, hospitales, plazas y centros corporativos, al igual que su infraestructura vial que agilice el traslado de un lugar a otro. 

  • Actualizaciones catastrales: estas actualizaciones se basan en los cambios realizados en las evaluaciones anteriores, con la finalidad de mejorar el funcionamiento y comodidad de la vivienda.

Cómo consultar el valor catastral en México

Conocer los procesos que existen para consultar el valor catastral en México te permite entender mejor cómo funciona. Puedes hacerlo de manera presencial o digital.

¿Cómo calcular el valor catastral online?

Para consultar el valor catastral online, te compartimos los pasos que deberás seguir si te encuentras en cualquier parte de México:

  1. Encuentra el portal digital del catastro que corresponda al municipio en el que se encuentra tu propiedad

  2. Dirígete a la sección de consulta de valores catastrales 

  3. Ingresa los datos correspondientes como la dirección del inmueble o el número clave catastral

  4. Por último, descarga el informe para conocer la situación de tu propiedad 

¿Cómo consultar el valor catastral de manera presencial?

Si quieres saber cómo encontrar el valor catastral de una vivienda de manera presencial, debes acudir a la dirección de catastro más cercana a tu localidad. La documentación que debes presentar es:

  • Original y copia de identificación oficial 

  • Documentación que compruebe que eres el propietario de la vivienda, como las escrituras o incluso recibos de pago

  • Clave catastral 

 

Paso a paso: Cómo calcular el valor catastral

¿Cómo se obtiene el valor catastral? Existen muchos factores que debes tener en consideración, especialmente las características físicas de la propiedad y los servicios de su entorno. Para calcular el valor catastral de una propiedad se utiliza la siguiente fórmula: 

“Valor catastral total de una propiedad= Valor del suelo + Valor de construcción”

Una manera sencilla de entender y aplicar la fórmula con unos sencillos pasos es la siguiente:

  1. Calcula el valor de construcción multiplicando los metros cuadrados de construcción por el valor del metro cuadrado actual

  2. Calcula el valor del suelo teniendo en cuenta la ubicación y circunstancias urbanísticas del área 

  3. Suma el valor de construcción con el valor del suelo para conocer el valor catastral total 

 

¿Por qué es clave entender el valor catastral?

Comprender qué es el valor catastral de una propiedad, te permite conocer a mayor profundidad cómo vender tu casa y declarar impuestos, además de tener las herramientas necesarias para calcular los impuestos que se tendrán que pagar al adquirir o vender una vivienda.

Para gestionar de mejor manera el valor catastral de una propiedad, te aconsejamos mantener los informes catastrales actualizados, evaluar la situación de la vivienda para determinar si el valor puede cambiar y revisar de manera periódica el valor catastral. 

En nuestro portal inmobiliario Beleta contamos con una gran variedad de propiedades en venta con distintas características. En caso de tener alguna duda, los brokers beleta  te brindan asesoría durante todo el proceso.

Encuentra la casa de tus sueños más rápido en nuestro portal inmobiliario Beleta.

 

También te puede interesar
Ver todas las notas
¿Por qué invertir en Yucatán? 6 razones para hacerlo

¿Por qué invertir en Yucatán? 6 razones para hacerlo

Existen muchas razones por las que invertir en Yucatán, empezando por la calidad de vida que ofrece a los habitantes; esto ha hecho que cada vez más personas decidan mudarse a la ciudad y disfrutar de sus encantos. A continuación, te compartimos 6 razones para invertir en Yucatán y algunos consejos para tu primera inversión inmobiliaria.

21/03/2025
12 Lugares para visitar en Querétaro y disfrutar en familia

12 Lugares para visitar en Querétaro y disfrutar en familia

Existen muchos lugares para visitar en Querétaro que se caracterizan por brindar un ambiente tranquilo, seguro y divertido para las familias que buscan salir de la rutina por un momento. A continuación, te compartimos una guía para saber qué visitar en Querétaro si eres turista y cuáles son las mejores zonas para vivir en Querétaro.

20/03/2025
¿Qué es el ROI inmobiliario? 5 Consejos para maximizarlo

¿Qué es el ROI inmobiliario? 5 Consejos para maximizarlo

Si estás pensando en invertir en bienes raíces, es preciso que entiendas el concepto de ROI inmobiliario, así puedes maximizarlo para obtener mayores beneficios. Las siglas ROI se originan del término en inglés Return on investment, que en español sería retorno de inversión.

19/03/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado