- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
Conocer cuáles son los requisitos para crédito hipotecario te permite ampliar tu panorama durante tu búsqueda de propiedades en venta y, tener el tiempo necesario para tramitarlo que te haga falta para acceder a un crédito.
A continuación, te compartimos cuáles son los tipos de crédito bancario que existen, cómo funciona la tasa de interés de un crédito hipotecario y cómo en Beleta encontrarás la propiedad de tus sueños.
Un crédito hipotecario es un préstamo que otorga una institución financiera o entidad bancaria a largo plazo que solicitan las personas para adquirir, construir o remodelar una propiedad.
Si te interesa solicitar un préstamo bancario para casa, debes tener en consideración los siguientes componentes:
Tasa de interés: es el monto que se paga por pedir dinero prestado a una entidad y puede ser tasa fija, variable o mixta.
Plazo de pago: es la duración en la que terminarás de pagar un crédito, puede ser a mediano o largo plazo, puede durar hasta 30 años.
Mensualidades: si te preguntas cuánto cuesta un crédito hipotecario al mes, cada entidad bancaria ofrece distintos rangos de mensualidades, todo dependerá del monto que te van a prestar y los términos de cada institución.
Si estás a punto de invertir en una propiedad y quieres saber si ya cuentas con todo lo necesario, te compartimos cuáles son los requisitos para tramitar un crédito hipotecario más importantes.
Edad: la edad es uno de los requisitos para tener un crédito hipotecario. La edad mínima para un crédito hipotecario es 18 años y la máxima es de 64 años.
Historial crediticio y buró de crédito: estos informes muestran a las entidades tu comportamiento financiero a lo largo de los años. Es uno de los requisitos para crédito hipotecario que determina la decisión de otorgar o no un préstamo.
Enganche mínimo requerido: el enganche de una casa es la cantidad mínima que deberás pagar para comprar la vivienda de tu interés, es considero uno de los requisitos para un crédito bancario para una casa que más debes tener en consideración, ya que si no cuentas con el monto no podrás iniciar el proceso de compra.
Comprobante de ingresos: este documento comprueba los ingresos mensuales que tiene una persona, lo que permite conocer a las entidades bancarias si cuentas con la capacidad de pago para liquidar tu deuda.
Documentos en orden: el INE, comprobante de domicilio, CURP, RFC, acta de nacimiento y formato de solicitud del crédito.
Si quieres saber cómo sacar un crédito hipotecario más rápido, es importante conocer qué otros factores para crédito hipotecario evalúan las entidades bancarias:
Relación deuda-ingreso: los bancos prestan atención a tu situación financiera. La mensualidad del crédito no debe ser más alta del 40% de tus ingresos, con la finalidad de asegurar tus pagos y no afectar tu estilo de vida.
Antigüedad laboral mínima: la estabilidad laboral es un factor importante para las entidades al otorgar un crédito, ya que muestra tu responsabilidad y compromiso, por eso se recomienda tener por lo menos un año de antigüedad.
Créditos en conjunto: si el valor de tu propiedad es mayor a la cantidad que te prestan, podrás solicitar el crédito Cofinavit que es un préstamo que combina dos instituciones, en este caso una parte es prestada por el Infonavit y el resto por una entidad bancaria.
Ahora que ya conoces qué se necesita para un crédito hipotecario y quieres iniciar la solicitud de un préstamo, te recomendamos que inicies tu búsqueda de propiedades en Beleta.
Si buscas algo que se ajuste a tu presupuesto, puedes asesorarte con brokers inmobiliarios profesionales para elegir la mejor opción.
Encuentra la casa de tus sueños en nuestro portal inmobiliario Beleta.