¿Qué es el historial crediticio? Un requisito para comprar casa

Por: Beleta Real Estate Research
¿Qué es el historial crediticio? Un requisito para comprar casa

¿Sueñas con tener tu propia casa, pero no sabes por dónde empezar? Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, y tu historial crediticio juega un papel fundamental en este proceso. 

En este artículo, te explicamos qué es el historial crediticio, cómo se conforma y por qué es tan importante a la hora de solicitar un préstamo hipotecario. ¡Descubre cómo mejorar tu puntuación y hacer realidad tu sueño de tener casa propia!

¿Qué es el historial crediticio?

Seguramente te estés preguntando qué es el historial crediticio si quieres comprar una propiedad. 

Tu historial crediticio es como un reporte de calificaciones financieras que te acompaña a lo largo de tu vida. Es un registro detallado de tu comportamiento crediticio, es decir, cómo has manejado tus deudas en el pasado.

Esta información es recopilada por las Sociedades de Información Crediticia (SIC) o el buró de crédito y es utilizada por bancos, instituciones financieras y otras empresas para evaluar tu capacidad de pago y otorgar créditos.

¿Cómo se conforma el historial crediticio?

El historial crediticio se construye a partir de las siguientes acciones:

  • Apertura de cuentas de crédito. Cada vez que solicitas y obtienes una tarjeta de crédito o un préstamo, se genera una nueva línea de crédito en tu historial.

  • Historial de pagos. Tus pagos a tiempo o atrasados de tus deudas se registran en tu historial.

  • Montos adeudados. El saldo pendiente en tus cuentas de crédito se toma en cuenta para calcular tu puntuación. Por eso es importante tener una solvencia financiera robusta.

  • Duración del historial crediticio. Las deudas que tienes en tu historial crediticio, pueden tardar en desaparecer hasta 4 años, de acuerdo con el monto de estas.

  • Tipos de crédito utilizados. La variedad de créditos que has utilizado (tarjetas de crédito, préstamos automotrices, hipotecas) también influye en tu puntuación.

  • Nuevas solicitudes de crédito. Cada vez que solicitas un nuevo crédito, se genera una consulta en tu historial, lo que puede afectar temporalmente tu puntuación. Saber qué es el historial crediticio depende de tener conocimiento de todas estas acciones.

¿Cómo se calcula el puntaje crediticio?

El cálculo del puntaje crediticio es un proceso complejo que varía según la entidad que lo realiza. Puede ir desde los 456 hasta los 760 puntos.

Entre mayor sea tu puntaje, mejor es tu historial. Se considera que, para calcularlo, los factores más importantes son el historial de pagos y el monto de deuda.

¿Por qué es tan importante el historial de crédito a la hora de solicitar un crédito hipotecario?

Saber qué es el historial crediticio es muy importante a la hora de solicitar un préstamo hipotecario. Tu historial crediticio es como una carta de presentación para los prestamistas.

Al evaluar tu solicitud de hipoteca, los bancos y otras instituciones financieras analizarán tu historial para determinar:

  • Tu capacidad de pago. Si eres capaz de cumplir con los pagos mensuales de la hipoteca.

  • Tu nivel de riesgo. Si eres un buen candidato para otorgar un préstamo.

¿Qué te permite un buen historial crediticio?

  • Obtener mejores tasas de interés. Cuanto mejor sea tu historial, menores serán las tasas de interés que te ofrecerán.

  • Acceder a una mayor variedad de opciones de crédito. Tendrás más opciones para elegir el préstamo hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Aumentar tus posibilidades de aprobación. Un buen historial crediticio aumenta significativamente tus posibilidades de obtener la aprobación de tu préstamo. Tu historial crediticio se resume en un puntaje crediticio, un número que representa tu capacidad de pago.

Uno de los principales interrogantes al solicitar un crédito hipotecario es cuánto cuesta un crédito hipotecario al mes. Descúbrelo mientras eliges una propiedad en la cual invertir y conocer las mejores ciudades para vivir con niños.

Consejos para mejorar tu historial crediticio

Si deseas mejorar tu historial crediticio y aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca, sigue estos consejos:

  • Paga tus deudas a tiempo. El pago puntual de tus deudas es el factor más importante para mejorar tu historial crediticio.

  • Mantén bajos los saldos pendientes. Trata de mantener los saldos de tarjetas de crédito por debajo del 30% de tu límite de crédito.

  • No solicites créditos innecesarios. Cada vez que solicitas un nuevo crédito, se genera una consulta en tu historial, lo que puede afectar temporalmente tu puntuación.

  • Verifica tu reporte de crédito regularmente. Revisa tu reporte de crédito al menos una vez al año para detectar cualquier error o actividad fraudulenta.

  • Te recomendamos comparar las ofertas de diferentes instituciones financieras antes de tomar una decisión.

Tu historial crediticio es una herramienta fundamental para alcanzar tus metas financieras, especialmente si estás pensando en comprar una casa.

Al conocer cómo se construye y cómo se utiliza, podrás tomar decisiones informadas para mejorar tu puntuación y aumentar tus posibilidades de obtener un préstamo hipotecario.

¿Quieres mejorar tus hábitos financieros y alcanzar tus metas? Tu comportamiento financiero juega un papel crucial en la obtención de un crédito hipotecario. Además, te ayudará a tomar la decisión entre comprar o rentar.

En nuestro portal inmobiliario Beleta, te ofrecemos una amplia variedad de opciones de propiedades residenciales en todo México. 

También te puede interesar
Ver todas las notas
Zapopan: Descubre las ventajas de vivir aquí con tu familia

Zapopan: Descubre las ventajas de vivir aquí con tu familia

¿Estás pensando en comprar o rentar una propiedad en Zapopan? Vivir en Zapopan es habitar un lugar seguro, con excelentes escuelas y una amplia oferta de entretenimiento.

09/01/2025
Las mejores zonas para vivir en Juriquilla, Querétaro

Las mejores zonas para vivir en Juriquilla, Querétaro

La ciudad de Juriquilla, Querétaro, se caracteriza por ofrecer zonas residenciales modernas. Es ideal para las personas que buscan propiedades para vivir en familia. Si te interesa conocer cuánto cuesta una casa en Querétaro, a continuación te compartimos una guía de zonas con alta plusvalía en el norte de la ciudad.

08/01/2025
Networking inmobiliario: Construye una red de contactos exitosa

Networking inmobiliario: Construye una red de contactos exitosa

Para impulsar las relaciones profesionales, el networking inmobiliario es una herramienta que permite a los profesionales ampliar su red de contactos para incrementar sus oportunidades laborales. A continuación, te compartimos cómo crear alianzas estratégicas en bienes raíces, a través del networking inmobiliario, que permiten acelerar la venta de inmuebles en México.

07/01/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado