¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el Infonavit? Guía completa

Por: Beleta Real Estate Research
¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el Infonavit? Guía completa

Si eres una persona que ya tiene muchos años trabajando y te preguntas, ¿cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit? Nosotros te ayudamos a averiguar si ya tienes la puntuación necesaria para solicitar un crédito y comprar una casa.

Si estás a punto de adquirir una propiedad en alguna de las alcaldías más seguras de la CDMX para vivir, a continuación, te compartimos los métodos para realizar una consulta de puntos Infonavit y cuántos necesitas para iniciar con la solicitud de crédito.

 

¿Qué son los puntos Infonavit y para qué sirven?

Los puntos Infonavit son un sistema de medición que utiliza el Infonavit para determinar si un trabajador afiliado al IMSS es candidato para obtener una de las ayudas financieras para comprar o renovar una casa. 

Es decir, la precalificación y los puntos van de la mano para comenzar el proceso. Dependiendo de la puntuación que hayas acumulado, se determina si podrás precalificar para un crédito Infonavit.

Los puntos Infonavit te permiten precalificar y obtener un crédito que puedes utilizar para distintas cosas, por ejemplo:

  • La compra de propiedades nuevas o usadas 

  • Realizar cambios o renovaciones en algún espacio de la propiedad 

  • Pagar una deuda hipotecaria 

  • Construir en un terreno propio 

  • Adquirir un terreno 

 

¿Cómo se generan los puntos Infonavit?

Para que tu proceso con el Infonavit y tu primera inversión salga bien, existen algunos factores que son los que generan la puntuación y debes tener en consideración, por ejemplo: 

  • La estabilidad y antigüedad laboral: tener continuidad en tu empleo actual, es un factor que se ve reflejado en el aumento de tu puntuación Infonavit.

  • La edad de los solicitantes: debes ser mayor de edad para que tu puntuación vaya en aumento, además tiene en cuenta tu estabilidad laboral.

  • El salario mensual: con un salario mayor es probable que los puntos sean más elevados. Por un salario de 4.2 UMAs o más puedes generar hasta 144 puntos. 

  • Tener un buen manejo de tus cuentas: lo más recomendable es no exceder tus líneas de crédito, para evitar tener deudas mayores, ya que esto afecta a tu puntuación en Infonavit. 

  • Los ahorros en la Subcuenta de Vivienda: estos ahorros se generan con las aportaciones patronales y la puntuación dependerá de tu salario mensual, para aumentar tu puntuación más rápido podrás realizar aportaciones extras en tu Subcuenta. 

¿Cuántos puntos Infonavit puedo juntar por año?, esto dependerá por completo de la cantidad de bimestres que coticen, en algunas ocasiones de 6 a 12 bimestres se pueden llegar a acumular hasta 16 puntos. 

 

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el Infonavit?

¿Cuántos puntos necesito para el Infonavit y cómo saber cuántos tengo? Existen distintos métodos para conocer cuál es tu puntuación y puedas acceder a un crédito más rápido. A continuación, te mostramos las maneras más sencillas de hacerlo. 

Consulta en línea a través de Mi Cuenta Infonavit

  • Ingresa al sitio oficial Mi Cuenta Infonavit

  • Inicia sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña 

  • Dirígete al apartado “Quiero un crédito”

  • Selecciona precalificación y puntos

  • Establece el tipo de crédito que deseas obtener

  • Por último, conoce los puntos que has acumulado 

Revisión vía telefónica

¿Cómo saber cuántos puntos tengo en Infonavit vía telefónica?, la respuesta es muy sencilla, solo deberás comunicarte al número de INFONATEL si eres de la Ciudad de México al 55 9171 5050 y si eres de alguna parte de la República Mexicana al 800 00 839 00. 

¿Qué información necesitas para hacer la consulta?

Para evitar fraudes inmobiliarios con tu información personal, te compartimos cuáles son los requisitos más importantes que necesitas para consultar tus puntos Infonavit por los distintos medios que mencionamos. 

  • Número de Seguridad Social (NSS)

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

 

¿Cuántos puntos Infonavit necesito para solicitar un crédito?

Si ya llevas muchos años trabajando y te preguntas, ¿cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa? No te preocupes, durante este apartado te compartimos el rango de puntuación para obtener un crédito Infonavit.

Puntos requeridos para un crédito tradicional

Se necesitan alrededor de 1080 puntos Infonavit para solicitar alguno de los créditos tradicionales que se utilizan para adquirir una vivienda, pagar deudas o para el programa ConstruYO Infonavit.

Recuerda que si eres mujer, el Infonavit te otorga un bono de 20 puntos adicionales, para que sea más rápido llegar a la puntuación que se necesita para obtener un crédito. 

Puntos necesarios para créditos conjuntos (Cofinavit)

El Cofinavit es un tipo de préstamo que combina dos créditos: uno es otorgado por el Infonavit y el segundo por una entidad bancaria. Normalmente, se utiliza cuando el valor de la propiedad que deseas es muy elevado, por ejemplo, si buscas casas y departamentos de lujo en México.

La puntuación que necesitas de este préstamo en conjunto es de 1080 puntos. En caso de ganar menos de 9 mil 630 pesos mensuales, estás exento de realizar los gastos de titulación. Lo más importante de este préstamo es conocer cómo funciona la tasa de interés de un crédito para evitar deudas en ambas instituciones.

¿Qué hacer si aún no alcanzas los puntos necesarios?

Si aún no juntas la puntuación necesaria para obtener un crédito Infonavit, existen algunas alternativas que te podrían ayudar a aumentar tus puntos un poco más rápido. Te compartimos las más comunes. 

  • Realizar aportaciones extras a tu Subcuenta de Vivienda: el Infonavit te brinda la opción de depositar dinero adicional a tu Subcuenta de Vivienda para aumentar tu puntuación. 

  • Crédito conyugal: si tu pareja también está afiliada al IMSS, podrán juntar sus puntos para obtener un crédito Infonavit mayor y adquirir una propiedad más rápido.

  • Unamos créditos: te permite unir tus puntos con los de otra persona como un hermano, padre, hermanos o hijos, sin embargo, sus situaciones se investigarán de manera individual.

  • Realiza el curso “Saber más para decidir mejor”: además de conocer más a fondo información sobre el crédito Infonavit, al tomarlo la institución otorga algunos puntos adicionales.

  • Evitar periodos de desempleo: cuando no cuentas con un empleo afiliado al IMSS tu cuenta de Infonavit se congela periódicamente, lo que genera que no juntes más puntos hasta que retomes tu actividad laboral. 

  • Mantén tu empleo actual o busca uno nuevo: recuerda que una forma de aumentar tus puntos Infonavit, es a través de la estabilidad laboral, lo más recomendable es mantener tu empleo o en caso de que tengas la posibilidad buscar uno con un mejor salario.

 

¿Cómo acumular más puntos en Infonavit?

Cómo mencionamos anteriormente la manera más sencilla de acumular más puntos Infonavit, es a través de aportaciones extras en tu Subcuenta de Vivienda, te compartimos el proceso para hacerlo.

  • Lo primero que tendrás que hacer es iniciar sesión en Mi cuenta Infonavit 

  • Ingresa a la sección de Mi Ahorro y selecciona la opción Aportaciones Extraordinarias 

  • Determina el monto que quieres pagar para generar tu ficha de pago

  • De acuerdo con el Infonavit se establece que este 2025 no deberás exceder el límite mensual que es de 10,455 pesos 

  • Por último, realiza tu depósito en medios autorizados o desde tu celular a través de CoDI

 

Encuentra la propiedad de tus sueños con Beleta 

Cómo puedes observar, existen distintas alternativas para aumentar tu puntaje en Infonavit y obtener un crédito. Si te interesa buscar una propiedad con precios asequibles, te invitamos a visitar nuestro portal inmobiliario Beleta donde encontrarás una gran variedad de propiedades en venta.

Si tienes alguna duda con la propiedad que te gusta, el equipo de brokers profesionales, se encarga de brindarte la asesoría necesaria para escoger la opción que más se adapta a tus posibilidades.

Encuentra la casa de tus sueños más rápido en nuestro portal inmobiliario Beleta

También te puede interesar
Ver todas las notas
Roof garden. Lo más buscado para los departamentos

Roof garden. Lo más buscado para los departamentos

Si estás a punto de comprar una propiedad, debes conocer todo sobre un roof garden, una de las amenidades más solicitadas por los compradores, principalmente porque impacta directamente en el valor de la vivienda a largo plazo. A continuación, te compartimos, cuál es la diferencia entre roof garden y terraza.

28/02/2025
¿En qué invertir mi dinero? Consejos para inversionistas

¿En qué invertir mi dinero? Consejos para inversionistas

¿En qué invertir mi dinero? Si cuentas con un ahorro desde hace algunos años y quieres duplicarlo en algún negocio, es importante conocer cuáles son las áreas financieras en las que podrás maximizar tus ganancias de forma segura. A continuación, te compartimos un esquema de información para conocer las opciones de inversión que existen y qué es lo que más te conviene.

27/02/2025
Top 25 cafeterías en CDMX que debes visitar

Top 25 cafeterías en CDMX que debes visitar

Las cafeterías en CDMX son uno de los lugares favoritos de las personas para reunirse a platicar, trabajar o simplemente disfrutar de un buen platillo. A continuación, te compartimos un mapa de las mejores cafeterías familiares y pet friendly para visitar si decides vivir en CDMX.

26/02/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado