¿Un extranjero puede comprar casa en México?

Por: Beleta Real Estate Research
¿Un extranjero puede comprar casa en México?

En la actualidad, México es uno de los países más populares entre los extranjeros, incluso muchos han optado por mudarse, pero ¿te has preguntado si un extranjero puede comprar casa en México? 

A continuación, te compartimos información para conocer cómo los extranjeros pueden comprar propiedades en México y los requisitos necesarios para evitar fraudes inmobiliarios durante el proceso. 

 

¿Es posible que un extranjero compre una casa en México?

¿Puede un extranjero comprar casa en México? De acuerdo con el Régimen de propiedad inmueble del extranjero en México, es completamente legal, siempre y cuando el posible comprador cumpla con los requisitos y condiciones que se establecen. 

¿Qué es la franja restringida?

La franja restringida es una zona territorial que forma parte de México y es un área en la que está prohibido que los extranjeros adquieran una vivienda. Su principal objetivo es proteger la integridad del territorio nacional. 

Sin embargo, de acuerdo con la ley mexicana, un extranjero puede comprar una propiedad en las zonas restringidas en México, si realiza la solicitud de un fideicomiso. 

Restricciones territoriales y zonas prohibidas

El artículo 27 de la Constitución establece que un extranjero puede comprar una propiedad en México; sin embargo, cualquier tipo de vivienda que se encuentre dentro de los primeros 100 km de la franja de la frontera, no puede ser adquirida por compradores extranjeros de manera directa. 

De igual manera, un extranjero puede comprar casa en México en zonas de playa; la única restricción es que no puede estar dentro de los primeros 50 km de la franja restringida.

 

¿Cuáles son los requisitos para que un extranjero adquiera una propiedad en México?

Para que un extranjero pueda comprar casa en México, es importante conocer con anticipación qué documentos necesitas, cuáles son los permisos que se requieren, etc.

Documentos necesarios

Debe contar con los documentos necesarios, los cuales son: 

  • Pasaporte vigente: este documento permite a las autoridades mexicanas identificarlo como un ciudadano extranjero.

  • Comprobante de ingresos: se debe mostrar un recibo de nómina vigente que compruebe que puede pagar una propiedad. 

  • Cuenta bancaria de México: este paso permite realizar todas las transacciones financieras durante el proceso de compra de propiedades.

  • Historial crediticio: lo más recomendable es contar con un historial que demuestre transacciones en territorio mexicano; sin embargo, algunos lugares permiten que se presente uno del país de origen.

Permisos requeridos por el Instituto Nacional de Migración

Un extranjero puede comprar propiedades en México si cuenta con la documentación necesaria. Para iniciar el trámite se debe solicitar el permiso de residencia temporal o permanente que es otorgado por el Instituto Nacional de Migración

Importancia del RFC para extranjeros

Los extranjeros pueden comprar inmuebles en México, una vez que lo hagan tendrán que pagar los mismos impuestos que un mexicano, así que un requisito que no puede faltar es obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

 

¿Qué opciones existen para adquirir propiedades en la franja restringida?

Un extranjero puede comprar casa en México en las zonas restringidas, si solicita un fideicomiso bancario o a través de una empresa mexicana. A continuación, te compartimos un poco de información de cada opción. 

Uso de fideicomisos bancarios

Un fideicomiso bancario se caracteriza por involucrar a un comprador extranjero y una entidad bancaria mexicana que se responsabiliza de administrar el fideicomiso por plazos largos de hasta 50 años.

Esta opción permite a los compradores extranjeros adquirir una propiedad en México. Es una de las formas más sencillas y seguras de invertir en el país, debido a que existe un contrato de por medio. 

Propiedad a través de una empresa mexicana

Un extranjero puede comprar una casa en México a través de una empresa mexicana. Para lograr este paso se debe tramitar un permiso en la Secretaría de Relaciones Exteriores que permite adquirir viviendas en zonas restringidas. 

 

Pasos para comprar una casa en México como extranjero

Ahora que ya conoces que un extranjero puede comprar casa en México, teniendo en orden los requisitos y la documentación establecida, te compartimos los pasos más importantes para iniciar el proceso de compra.

1.  Buscar un agente inmobiliario especializado

El primer paso es buscar la asesoría de un agente inmobiliario especializado en este tipo de trámites.

Además de acompañarte durante todo el proceso para evitar fraudes, también podría ayudarte a elegir los mejores lugares para vivir en México que se adapten a tus necesidades y un buen crédito hipotecario.

El costo del crédito hipotecario y los requisitos para que un extranjero lo obtenga en México, dependen por completo de las entidades o instituciones donde decidas iniciar tu trámite. 

2. Verificar el estado legal de la propiedad

Antes de que tomes una decisión, no te olvides de verificar el estado legal de la propiedad. Podrás consultarlo a través del Registro Público de la Propiedad; los aspectos que debes tener en consideración son: 

  • Verificar que la propiedad está libre de gravamen

  • Confirmar uso habitacional

  • Revisar su escritura pública

  • Conocer si existe algún adeudo de pago de impuestos o servicios básicos 

  • Conocer la identidad de los vendedores 

3. Contrato privado de compraventa y escrituras notariales 

Por último, antes de firmar el contrato privado de compraventa es importante que ambas partes estén de acuerdo con los términos, derechos y obligaciones establecidos, para realizar una transacción más positiva. 

Una recomendación para que un extranjero pueda comprar casa en México, es estar asesorado por un notario público, el cual se encarga de revisar la documentación para determinar que todo está en orden. 

 

¿Cuáles son los beneficios de comprar una casa en México siendo extranjero?

Cada vez es más común que los extranjeros inviertan en casas en México y esto se debe a que es un país con un amplio desarrollo inmobiliario y crecimiento económico. Algunos beneficios de invertir en las ciudades más seguras de México son:

  • Inversiones inmobiliarias seguras: debido a la evolución que ha tenido México, ofrece un buen valor de plusvalía, generando que las inversiones sean más seguras a largo plazo

  • Calidad de vida y destinos atractivos: México es un lugar con gran cantidad de destinos para visitar, al igual que lugares de interés que brindan comodidad a los habitantes y una excelente calidad de vida.

  • Generación de ingresos a través de rentas: un extranjero puede comprar casa en México para generar ingresos extras.

 

Encuentra la propiedad de tus sueños con Beleta 

Si eres extranjero y estás a punto de invertir en México, te recomendamos visitar nuestro portal inmobiliario Beleta donde encuentras gran variedad de propiedades en venta en distintas partes del país. 

En Beleta encontrarás brokers profesionales que se encargan de ayudarte a encontrar la propiedad ideal para tus necesidades y objetivos de inversión. 

Si tienes duda sobre una propiedad, contacta a un asesor de nuestro portal inmobiliario Beleta para más información y asesoría personalizada.

 

También te puede interesar
Ver todas las notas
¿Qué es el certificado de libertad de gravamen?

¿Qué es el certificado de libertad de gravamen?

Comprar una propiedad es probablemente, una de las decisiones financieras más importantes de una persona. Para garantizar una transacción segura y transparente, es fundamental contar con un documento que certifique que el inmueble esté libre de cualquier deuda o gravamen. Aquí te explicamos qué es el certificado de libertad de gravamen, para qué sirve y cómo se obtiene.

06/02/2025
Los mejores lugares turísticos de México para vivir o invertir

Los mejores lugares turísticos de México para vivir o invertir

México es una nación llena de contrastes, con una rica cultura, una impresionante diversidad natural y una creciente oferta de bienes raíces. Si buscas una ciudad para invertir o simplemente para gozar de unas vacaciones memorables, México es el lugar ideal para ti. A continuación podrás conocer cuáles son los mejores lugares turísticos de México para vivir o invertir.

05/02/2025
Amenidades en propiedades de lujo

Amenidades en propiedades de lujo

Existen diversas características que hacen que una propiedad eleve su precio en el mercado. Las amenidades son una de las más relevantes, pues definen un estilo de vida. Conoce cómo las amenidades en una propiedad de lujo se relacionan con un nivel de exclusividad y cuál es su relevancia en el mercado inmobiliario.

04/02/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado