- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) toma protagonismo en diferentes actividades de nuestro quehacer cotidiano y de cómo podemos aprovechar sus diferentes aplicaciones para ser más eficientes en nuestro día a día.
Por ejemplo, la IA en el sector inmobiliario está ocasionando una revolución de innovación. Esta tecnología está cambiando la forma en la que compramos, vendemos, rentamos y gestionamos propiedades. A continuación, presentamos 5 formas en las que la IA está transformando dicha industria.
La IA es una serie de sistemas de tecnología de aprendizaje automático y profundo. Son usadas para analizar datos, generar predicciones basadas en estos, categorizar, hacer recomendaciones y cuentan con un procesamiento de lenguaje natural.
Existen múltiples usos para la inteligencia artificial, es usual verla en asistentes virtuales y dando recomendaciones de contenido.
Así como puede usarse en lo cotidiano, también se emplea en lo laboral y los negocios; por esto, existen múltiples herramientas de IA para inmobiliarias que se aplican, por ejemplo, en los software para vender inmuebles.
La IA cuenta con un aprendizaje automático (machine learning), esto quiere decir que los sistemas aprenden y mejoran conforme son expuestos a cantidades grandes de datos. De esta manera, pueden identificar algunos patrones y hacer relaciones entre la información.
Para que esto se dé, se emplean algoritmos que guían la forma de analizar y tomar decisiones. Son entrenados con el etiquetado de datos, donde se utilizan datos en bruto como imágenes o archivos de texto, a los que se les adicionan etiquetas que contextualizan cada archivo. Así, los modelos pueden hacer predicciones precisas.
De esta manera, el impacto de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario, permite una innovación tecnológica constante en bienes raíces, por ejemplo, el análisis predictivo de las propiedades y su precio en el mercado.
Las aplicaciones de la inteligencia artificial en bienes raíces son múltiples; puede ser de gran utilidad en la optimización del marketing inmobiliario, en los sistemas inteligentes para la gestión de ventas y alquileres inmobiliarios y en general, en todas las plataformas digitales para bienes raíces.
La valuación de propiedades mediante avalúos es una práctica fundamental y se apoya en la tecnología en el mercado inmobiliario para lograr mejores resultados.
La inteligencia artificial, con ayuda de los algoritmos avanzados en el sector inmobiliario, integra factores como datos de ventas históricas, tasas de interés y variables macroeconómicas para estimar el valor de una propiedad.
Este tipo de soluciones digitales para el sector inmobiliario ayudan a los vendedores a fijar precios de salida mucho más realistas y a los compradores a tomar mejores decisiones. Además, con ayuda del blockchain en bienes raíces, tanto la inmobiliaria como los compradores se sentirán más seguros con las transacciones que realicen.
La inteligencia artificial ofrece la automatización de procesos inmobiliarios mediante la tecnología avanzada, lo que simplifica las transacciones y los procesos que pudieran ser repetitivos, como la gestión de documentos, la programación de visitas y la evaluación de inquilinos.
Esto reduce los errores humanos y agiliza los tiempos de las operaciones inmobiliarias.
Por ejemplo, los asistentes virtuales impulsados por IA como chatbots, están revolucionando la atención al cliente respondiendo preguntas básicas las 24 horas del día durante todo el año.
Con estas herramientas, los clientes se sienten atendidos de forma rápida y en caso de que el chatbot no pueda contestar alguna pregunta, es dirigido con un asistente real. Recuerda que los robots y los asesores inmobiliarios deben trabajar en conjunto para que se dé una correcta automatización en bienes raíces.
Los sistemas inteligentes de gestión inmobiliaria permiten que los profesionales inmobiliarios analicen grandes cantidades de datos para predecir tendencias de mercado. Esto ayuda a tener mayor conocimiento acerca de las necesidades de los clientes.
Además de permitir a los inversionistas tomar decisiones estratégicas sobre dónde invertir y cuándo vender las propiedades, maximizando rendimientos. Las ideas innovadoras para inmobiliarias cuentan con gran influencia de la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial en el real state no solo sirve para predecir comportamientos del mercado o hacer más eficientes los procesos, también resulta muy útil para crear campañas publicitarias.
La AI inmobiliaria para marketing puede segmentar mejor y captar leads de calidad que van a acortar los procesos de decisión de compra y generar mayores ganancias para las inmobiliarias.
La inteligencia artificial ha mejorado la búsqueda de propiedades de manera significativa al utilizar algoritmos que personalizan las recomendaciones según las preferencias del comprador. Lo anterior ahorra tiempo y permite a los compradores encontrar propiedades que se ajusten a sus necesidades de manera más eficiente.
Por otro lado, la IA en el sector inmobiliario permite predecir en qué momento se requiere mantenimiento en una propiedad antes de que se generen problemas en esta. Esto ayuda a reducir costos y ofrecer mejores experiencias a los clientes.
La IA tiene múltiples aplicaciones en el sector inmobiliario que permiten que los procesos sean más eficientes, el trabajo de los asesores inmobiliarios se focalice y los clientes obtengan propiedades que estén más alineadas con sus necesidades.
Conoce más acerca de las aplicaciones de la inteligencia artificial y conviértete en uno de nuestros brokers.
En nuestro portal inmobiliario Beleta, encuentras las propiedades que tus clientes están buscando.
Por: Rodrigo Sánchez | Director General Códice