- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
En México existen muchas maneras de invertir en el sector de los bienes raíces, como el crowdfunding inmobiliario, una técnica en la que se invierte en una propiedad de manera colectiva.
Si te interesa esta opción para empezar a invertir, te compartimos cómo funciona un crowdfunding inmobiliario y cuáles son las principales ventajas y desventajas de esta técnica.
El crowdfunding inmobiliario México es una técnica de inversión colectiva que permite a un grupo de personas invertir en proyectos inmobiliarios como la venta, renovación o incluso la construcción de propiedades a través de plataformas digitales.
El modelo de negocio de crowdfunding inmobiliario se basa en utilizar las redes sociales o páginas de internet para iniciar con la inversión. Lo más recomendable es revisar la confidencialidad de la plataforma para evitar posibles fraudes financieros.
Al hacer crowdfunding inmobiliario, te conviertes en dueño de una parte de las ganancias de la propiedad. El capital obtenido se divide entre el grupo de personas que participaron de acuerdo con lo invertido.
Existen distintos tipos de crowdfunding inmobiliario en México, estos son los más comune:
Invertir en crowdfunding inmobiliario tiene muchas ventajas, principalmente para las personas que quieren iniciar en el sector de los bienes raíces con un monto pequeño.
Una ventaja del crowdfunding inmobiliario es que normalmente las plataformas digitales de inversión no solicitan tarifas altas para iniciar en algún proyecto inmobiliario, en comparación con la manera tradicional, donde debes requieres un enganche y seguramente asumir el costo de un crédito hipotecario.
La razón por la que puedes comenzar una inversión con poco capital en el crowdfunding inmobiliario es porque varias personas realizan inversiones para lograr financiar el proyecto.
Una ventaja de las plataformas de crowdfunding es que ofrecen variedad de propiedades que te permiten ampliar tu cartera de inversión a mediano y largo plazo.
Un beneficio de invertir en crowdfunding inmobiliario, es que podrás hacerlo en distintas ciudades de México e incluso podrás adquirir proyectos que aún se encuentran en construcción, las posibilidades son muchas si utilizas esta técnica, incluso podrás invertir en una casa con criptomonedas si lo deseas.
Es una técnica muy fácil de usar, pero es recomendable que investigues las distintas plataformas que utilizan estos procesos y escojas la que más se adapte a tus posibilidades. Algunos de los sitios donde podrás aplicar el crowdfunding inmobiliario son:
En la mayoría de los casos, el crowdfunding inmobiliario ofrece buenas ganancias a los inversionistas. Su rentabilidad depende de la situación del mercado, puede oscilar entre el 8% y el 25% anual.
El retorno de inversión varía dependiendo del tipo de proyecto inmobiliario en el que hayas invertido, la ubicación del inmueble y la plataforma que elegiste. Para recibir asesoría, conoce la comisión de los asesores inmobiliarios para que te ayuden a tomar mejores decisiones.
A pesar de que el crowdfunding inmobiliario es una técnica ideal para las personas que quieren comenzar a invertir, existen algunas desventajas que podrían afectar tu situación financiera.
Una desventaja del crowdfunding inmobiliario es que, al ser un proceso digital, existen algunos riesgos que podrían afectar tu situación económica, por ejemplo:
Para evitar que tu inversión esté en peligro, es importante investigar cada plataforma en la que decidas invertir. Aunque es un tipo de inversión segura, se debe tener cuidado.
En comparación con una inversión tradicional, una desventaja del crowdfunding inmobiliario, son los tiempos del retorno de inversión. Los proyectos pueden tardar en tener un retorno de inversión, por lo que tu dinero puede llegar más tarde de lo presupuestado.
El crowdfunding inmobiliario es una buena opción para las personas que buscan invertir con poco capital. Recuerda que si llevas el proceso adecuado, podrás tener buenas ganancias a largo plazo.
Si estás en busca de una propiedad consulta con el equipo de brokers profesional en Beleta que se encarga de asesorarte en todo momento, para encontrar la opción que más se adapte a tus posibilidades.
Encuentra la casa de tus sueños más rápido en el portal inmobiliario Beleta.
Por: Pablo Gómez Pinal | Especialista en Bienes Raíces, Finanzas y Crypto