¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? ¿Una alternativa para invertir?

Por: Beleta Real Estate Research
¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? ¿Una alternativa para invertir?

En México existen muchas maneras de invertir en el sector de los bienes raíces, como el crowdfunding inmobiliario, una técnica en la que se invierte en una propiedad de manera colectiva.

Si te interesa esta opción para empezar a invertir, te compartimos cómo funciona un crowdfunding inmobiliario y cuáles son las principales ventajas y desventajas de esta técnica.

 

¿Qué es y cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?

El crowdfunding inmobiliario México es una técnica de inversión colectiva que permite a un grupo de personas invertir en proyectos inmobiliarios como la venta, renovación o incluso la construcción de propiedades a través de plataformas digitales. 

El modelo de negocio de crowdfunding inmobiliario se basa en utilizar las redes sociales o páginas de internet para iniciar con la inversión. Lo más recomendable es revisar la confidencialidad de la plataforma para evitar posibles fraudes financieros

Al hacer crowdfunding inmobiliario, te conviertes en dueño de una parte de las ganancias de la propiedad. El capital obtenido se divide entre el grupo de personas que participaron de acuerdo con lo invertido. 

Tipos de crowdfunding inmobiliario

Existen distintos tipos de crowdfunding inmobiliario en México, estos son los más comune: 

  • Donación: este tipo de crowdfunding inmobiliario es comúnmente organizado por instituciones sociales.
  • Crowdfunding de inversión: los inversionistas invierten una parte de su dinero en un proyecto con la finalidad de obtener una recompensa financiera a largo plazo.
  • Crowdfunding de préstamo: en este tipo de crowdfunding inmobiliario, los inversionistas prestan una cantidad de dinero para que se lleve a cabo un proyecto y posteriormente se le regresa el dinero con intereses; sin embargo, no son parte del proyecto. Algo distinto a las fibras inmobiliarias que son fideicomisos donde se invierte para rentar algún bien.
  • Crowdfunding de recompensa: los inversionistas o personas que participan en el proyecto de manera monetaria reciben una recompensa tangible.

 

¿Cuáles son las ventajas del crowdfunding inmobiliario?

Invertir en crowdfunding inmobiliario tiene muchas ventajas, principalmente para las personas que quieren iniciar en el sector de los bienes raíces con un monto pequeño.

Acceso a inversiones con poco capital

Una ventaja del crowdfunding inmobiliario es que normalmente las plataformas digitales de inversión no solicitan tarifas altas para iniciar en algún proyecto inmobiliario, en comparación con la manera tradicional, donde debes requieres un enganche y seguramente asumir el costo de un crédito hipotecario.

La razón por la que puedes comenzar una inversión con poco capital en el crowdfunding inmobiliario es porque varias personas realizan inversiones para lograr financiar el proyecto. 

Diversificación de cartera de inversión

Una ventaja de las plataformas de crowdfunding es que ofrecen variedad de propiedades que te permiten ampliar tu cartera de inversión a mediano y largo plazo. 

Un beneficio de invertir en crowdfunding inmobiliario, es que podrás hacerlo en distintas ciudades de México e incluso podrás adquirir proyectos que aún se encuentran en construcción, las posibilidades son muchas si utilizas esta técnica, incluso podrás invertir en una casa con criptomonedas si lo deseas. 

Facilidad y digitalización del proceso

Es una técnica muy fácil de usar, pero es recomendable que investigues  las distintas plataformas que utilizan estos procesos y escojas la que más se adapte a tus posibilidades. Algunos de los sitios donde podrás aplicar el crowdfunding inmobiliario son:

Rentabilidad y retorno de inversión

En la mayoría de los casos, el crowdfunding inmobiliario ofrece buenas ganancias a los inversionistas. Su rentabilidad depende de la situación del mercado, puede oscilar entre el 8% y el 25% anual. 

El retorno de inversión varía dependiendo del tipo de proyecto inmobiliario en el que hayas invertido, la ubicación del inmueble y la plataforma que elegiste. Para recibir asesoría, conoce la comisión de los asesores inmobiliarios para que te ayuden a tomar mejores decisiones. 

 

¿Cuáles son las desventajas y riesgos del crowdfunding inmobiliario?

A pesar de que el crowdfunding inmobiliario es una técnica ideal para las personas que quieren comenzar a invertir, existen algunas desventajas que podrían afectar tu situación financiera. 

¿Qué riesgos existen al invertir en crowdfunding inmobiliario?

Una desventaja del crowdfunding inmobiliario es que, al ser un proceso digital, existen algunos riesgos que podrían afectar tu situación económica, por ejemplo:

  • Fraudes inmobiliarios
  • Lavado de dinero
  • No recibir tu pago correspondiente 
  • Tener conflictos de interés con los inversionistas involucrados 

Regulaciones y seguridad en la inversión

Para evitar que tu inversión esté en peligro, es importante investigar cada plataforma en la que decidas invertir. Aunque es un tipo de inversión segura, se debe tener cuidado. 

Liquidez y tiempos de retorno

En comparación con una inversión tradicional, una desventaja del crowdfunding inmobiliario, son los tiempos del retorno de inversión. Los proyectos pueden tardar en tener un retorno de inversión, por lo que tu dinero puede llegar más tarde de lo presupuestado.

 

¿El crowdfunding inmobiliario es una buena opción para ti?

El crowdfunding inmobiliario es una buena opción para las personas que buscan invertir con poco capital. Recuerda que si llevas el proceso adecuado, podrás tener buenas ganancias a largo plazo.

Si estás en busca de una propiedad consulta con el equipo de brokers profesional en Beleta que se encarga de asesorarte en todo momento, para encontrar la opción que más se adapte a tus posibilidades.

Encuentra la casa de tus sueños más rápido en el portal inmobiliario Beleta.

 

Por: Pablo Gómez Pinal | Especialista en Bienes Raíces, Finanzas y Crypto

 

También te puede interesar
Ver todas las notas
Top 9 libros de bienes raíces. Conviértete en un experto

Top 9 libros de bienes raíces. Conviértete en un experto

Si quieres aprender a mejorar tus finanzas o eres un profesional del sector inmobiliario que necesita prepararse un poco más, una manera sencilla de hacerlo es leyendo algunos de los mejores libros de bienes raíces. Si no conoces muchos títulos interesantes, a continuación, te compartimos cuáles son los libros de bienes raíces que no pueden faltar en tu repertorio.

15/02/2025
Mejores ciudades para vivir jubilado en México: Calidad de vida para retirados

Mejores ciudades para vivir jubilado en México: Calidad de vida para retirados

En la búsqueda de una vida tranquila después de tantos años de trabajo, México se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes desean disfrutar de su retiro. ¿Eres uno de ellos? Conoce las mejores ciudades para vivir jubilado.

14/02/2025
Casas minimalistas: Ideas para decorar tu casa

Casas minimalistas: Ideas para decorar tu casa

Las casas minimalistas son una excelente opción para quienes buscan un espacio que aproveche todas las bondades de la estructura de un inmueble. En el diseño minimalista impera la simpleza pero también la estética. Exploraremos las características principales del estilo minimalista, y te daremos consejos para decorar tu hogar, mostrándote los beneficios de adoptar este estilo de vida.

08/02/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado