¿Qué es el flipping inmobiliario? ¿Es buen negocio?

Por: Beleta Real Estate Research
¿Qué es el flipping inmobiliario? ¿Es buen negocio?

En el mercado de los bienes raíces existen muchas maneras de invertir con resultados positivos. Por ejemplo, el flipping inmobiliario es una técnica que se basa en comprar casas o departamentos para remodelar y vender. 

A continuación, te compartimos un esquema de información del flipping inmobiliario: qué es y para qué sirve en el mercado inmobiliario. 

 

¿Qué es el flipping inmobiliario?

El flipping inmobiliario es una de las estrategias de inversión más innovadoras que consiste en buscar propiedades a bajos costos para remodelarlas y posteriormente venderlas a un precio más alto. 

El principal propósito del flipping inmobiliario es encontrar propiedades que tengan gran potencial para su remodelación. Para que su venta sea rápida es importante conocer las tendencias en diseño de interiores, principalmente para aumentar su valor y que sea atractiva para las personas. 

 

Ventajas del flipping inmobiliario

  • Alta rentabilidad y retorno de inversión: si se lleva un proceso adecuado, el flipping inmobiliario puede traer ganancias significativas. Para lograrlo, ten en cuenta algunos consejos para aumentar el valor de una casa
  • Oportunidad de diversificación en bienes raíces: al realizar el flipping de casas, podrás diversificar el tipo de propiedades, lo que permite tener un mayor ingreso económico a largo plazo.
  • Plusvalía y revalorización de propiedades: podrás adquirir casas y departamentos de lujo en México con una excelente plusvalía; al remodelarlas, aumenta su valor y tu ganancia será mayor.

 

Desventajas y riesgos del flipping inmobiliario

  • Costos ocultos y gastos inesperados: para utilizar la técnica del flipping inmobiliario debes tener en consideración que existen más costos además de la compra como la renovación, la contratación de seguros o los impuestos. 
  • Impacto de la ubicación en la inversión: la ubicación juega un papel muy importante en el flipping inmobiliario, una desventaja es que, si la vivienda no se encuentra en una buena ubicación, puede ser más complicada su venta.
  • Volatilidad del mercado inmobiliario: en muchas ocasiones la volatilidad del mercado puede cambiar el valor de la vivienda, lo que puede ser un riesgo a largo plazo.

¿Cómo empezar en el flipping inmobiliario?

El negocio de remodelar y vender requiere de:

  • Conocer a mayor profundidad el mercado
  • Crear un plan de negocios que te ayude a tener una buena inversión
  • Contar con un presupuesto bien estructurado, esto dependerá del tipo de propiedad que estés pensando adquirir 
  • Solicitar ayuda de profesionales como arquitectos o interioristas
  • Tener un capital inicial
  • Estar preparado para cualquier tipo de problema que suceda en el proceso

Estrategias para encontrar propiedades rentables

Ahora que sabes qué es el flipping inmobiliario y para qué sirve, te compartimos algunas estrategias que te ayudarán a encontrar propiedades rentables y sea más sencillo seguir los pasos para vender una casa

  • Ubicación: investiga si la zona se encuentra en crecimiento y cuenta con cercanía a puntos de interés como centros médicos, restaurantes, escuelas, corporativos y supermercados
  • Tipo de propiedad: evalúa cuáles son las propiedades que se encuentran en tendencia o son más solicitadas por los compradores 
  • Amenidades: en la actualidad las personas buscan que su propiedad les brinde comodidad. Te recomendamos invertir en propiedades que incluyen jardín, terraza, cuartos de servicio, seguridad y balcón.

Recuerda que, si planeas realizar flipping inmobiliario, no solo debes preocuparte por la propiedad que adquieras, también es importante que investigues sobre las distintas normas que existen en México, como la NOM 247 que se encarga de la protección de los consumidores. 

 

Los 6 mejores consejos para realizar flipping inmobiliario exitoso

Para lograr un buen flipping inmobiliario es fundamental seguir una serie de pasos que te permitan llevar un proceso con éxito. 

1. Investiga el mercado local y las tendencias de precios

Es muy importante investigar la zona donde vas a comprar, determinar si el mercado en esa colonia se encuentra en crecimiento y cuáles son las amenidades y puntos de interés que ofrece a los habitantes. 

También investiga las tendencias de los precios en la zona, para determinar si, incluyendo los gastos de remodelación que aplicarás, te benefician al momento de vender la propiedad. 

2. Enfócate en propiedades con potencial desaprovechado

Buscar propiedades con rentabilidad es muy importante dentro del flipping inmobiliario, por lo que te recomendamos que evalúes muy bien el potencial desaprovechado de las viviendas que sean de tu interés.

3. Establece un presupuesto detallado

El presupuesto es una de las partes más importantes del flipping inmobiliario, ya que te permite buscar propiedades de un rango de precio específico. Recuerda que deberás incluir cualquier tipo de gasto extra, para no tener pérdidas con las ventas. 

4. Utiliza herramientas tecnológicas

En la actualidad existen distintas ayudas tecnológicas que te permiten llevar un proceso de flipping inmobiliario más rápido. Por ejemplo, encontrarás distintos softwares para vender inmuebles que se encargan de acelerar la venta de propiedades y ofrecen herramientas para la gestión. Algunos de ellos que recomendamos son:

5. Implementa estrategias de marketing creativas 

Si quieres vender una casa más rápido utilizando la técnica del flipping inmobiliario, te recomendamos implementar estrategias de marketing creativas que llamen la atención de los compradores, a través de: 

  • Las redes sociales como Facebook o Instagram
  • Publicidad impresa
  • Campañas publicitarias en correos electrónicos 

6. Realiza una evaluación de la propiedad antes de comprar 

Si encontraste una propiedad que te gusta mucho y crees poder obtener el potencial necesario, lo más recomendable es realizar una evaluación antes de comprarla, para determinar si no cuenta con algún tipo de imperfección o vicio oculto. 

 

Encuentra la casa de tus sueños con Beleta 

Invertir en flipping inmobiliario ofrece resultados positivos; sin embargo, deberás aplicar algunos de los consejos que mencionamos para no fallar en el intento. 

Si buscas alguna propiedad en venta en Beleta encuentras un equipo de brokers profesionales que se encarga de ayudarte a hallar la opción que más se adapte a tu situación financiera. 

Encuentra la propiedad ideal en nuestro portal inmobiliario Beleta.

También te puede interesar
Ver todas las notas
¿Cómo preparar tu hogar para tener mascotas en casa?

¿Cómo preparar tu hogar para tener mascotas en casa?

Tener mascotas en casa es una gran responsabilidad, ya que requiere mucho tiempo y paciencia para que los animales se puedan adaptar a su nuevo hogar, por eso es importante implementar algunos cambios que facilitarán la vida a tus mascotas. Si no sabes qué cambios realizar en tu hogar, a continuación, te compartimos algunos consejos para tener una mascotaen casa.

23/02/2025
Zonas Exclusivas para Vivir en el Norte de México

Zonas Exclusivas para Vivir en el Norte de México

Los estados del norte de nuestro país tienen zonas donde se combinan la infraestructura moderna, la exclusividad residencial y la calidad de vida. ¿Estás en búsqueda de inmuebles con alta plusvalía, seguridad y excelentes servicios para vivir en el Norte de México? Sigue estas recomendaciones que Beleta tiene para ti.

20/02/2025
¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? ¿Una alternativa para invertir?

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario? ¿Una alternativa para invertir?

En México existen muchas maneras de invertir en el sector de los bienes raíces, como el crowdfunding inmobiliario, una técnica en la que se invierte en una propiedad de manera colectiva. Si te interesa esta opción para empezar a invertir, te compartimos cómo funciona un crowdfunding inmobiliario y cuáles son las principales ventajas y desventajas de esta técnica.

17/02/2025
Ver todas las notas
Publica / Inicia sesión
Bienvenido a Beleta
Crea tu cuenta

Ya soy usuario
Continuar con correo

Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ingresa tu correo de registro
Ingresa tu cuenta de correo para generar el registro en Beleta.
Tengo un código de Broker Beleta
Crea tu cuenta
¡Gracias por tu registro!
Te hemos enviado un correo a:
Bienvenido a Beleta, ahora puedes disfutar de todos nuestros beneficios, confirma tu cuenta para completar el procedimiento.
Continuar
Bienvenido Broker Beleta
Ingresa a continuación el código recibido:
No tengo un código, quiero registrarme
Bienvenido Broker Beleta
Por favor completa tu registro con toda la información necesaria para que tu perfil sea visible en el directorio de Brokers Beleta.
Continuar
La ayuda está en camino
Te hemos enviado un correo a:
Revisa las instrucciones que te hemos enviado a tu bandeja de entrada para recuperar tu contraseña.
¿Recuerdas tu contraseña? Inicia sesión
Continuar
Recuperar contraseña
Ingresa el correo para que podamos enviarte las instrucciones
Iniciar sesión
Ingresa tu email para acceder a tu cuenta en Beleta.
Olvidé mi contraseña
Nueva contraseña
Genera tu nueva contraseña
Selecciona tu Ciudad/Alcaldía:

Newsletter

Reporte de mercado