- Abalá
- Cacao
- Mukuiche
- Peba
- Sinhuchen
- Temozon Sur
- Uayalceh
Comprar una casa es un proceso que conlleva hacer una comparación de propiedades para determinar cuál es la opción que más te conviene a largo plazo y escoger si te conviene una casa nueva o usada.
Si te interesa invertir en algunas de las zonas residenciales en México más privilegiadas, a continuación te compartimos las ventajas y desventajas de comprar una casa nueva o usada.
¿Qué es mejor comprar casa nueva o usada? Si constantemente te haces esta pregunta, primero hablaremos de las ventajas de una casa nueva
Eficiencia energética y tecnología moderna: las casas nuevas ofrecen modernidad en sus servicios y una mejor eficiencia energética. Al disminuir el consumo de luz, también encontrarás bajos costos en los recibos a pagar.
Menor necesidad de mantenimiento: la inversión inmobiliaria requiere de mantenimiento cada cierto tiempo, pero en las propiedades nuevas puede espaciarse un poco más.
Personalización: una casa nueva te permite personalizarla a tu gusto. Podrás pintar paredes, incluir tus objetos favoritos, cambiar el tapizado o incluir mobiliario con tu estilo preferido.
Amenidades y servicios más enfocados a la comunidad: si inviertes en una casa nueva en alguna de las mejores ciudades para vivir con niños, encontrarás una amplia variedad de servicios de calidad como oferta educativa, centros de entretenimiento y centros médicos cerca.
Costo más elevado: una de las desventajas de casas nuevas, es que su precio es más elevado que el de una casa usada. Se estima que su costo puede elevarse hasta un 30% más, aunque todo dependerá de sus características.
Ubicación no tan céntrica o cercana a zonas habitables: los desarrollos han optado por construir casas en zonas no tan céntricas, generando que tengas que hacer traslados largos para disfrutar de los lugares de interés más cercanos a la zona
Tamaño reducido: para las familias grandes el tamaño de una casa nueva puede ser una gran desventaja, ya que últimamente su construcción es más reducida que las propiedades más antiguas.
Construcción de baja calidad: algunas constructoras de casas nuevas han optado por incluir materiales de baja calidad en las propiedades, provocando que su estado físico se deteriore más rápido. Una recomendación es que antes de comprar, preguntar por los materiales utilizados.
Si no sabes si es mejor comprar casa nueva o usada, a continuación te compartimos las ventajas de una casa usada.
Precio más accesible: las casas usadas a la venta mantienen un precio mucho más competitivo que los de una casa nueva, brindando mayor flexibilidad al adquirirlas.
Ubicación consolidada: encuentras propiedades ubicadas cerca de las escuelas, transporte público y centros corporativos.
Mayor espacio: la mayoría de las casas usadas fueron construidas algunos años atrás, con un mayor tamaño de construcción, ideal para las familias grandes que buscan comodidad.
Posibilidad de negociación: una comparativa de una casa nueva o usada es la posibilidad de negociación con el precio. En caso de que no cuentes con la cantidad solicitada, probablemente llegues a un acuerdo para negociar el precio.
Mayor mantenimiento y posibles reparaciones: una de las desventajas de una casa usada es el mantenimiento, ya que al contar con algunos años de uso es normal que necesite más reparaciones en los sistemas eléctricos o tuberías.
Eficiencia energética inferior: la mayoría de las casas usadas no cuentan con eficiencia energética interior, debido a que durante su construcción no era común este tipo de implementación de tecnología en las propiedades.
Limitaciones en diseño y distribución: aunque las casas usadas suelen ser más grandes y amplias, algunas no cuentan con diseños innovadores o modernos, se caracterizan por brindar estilos más tradicionales.
Menos servicios: al no estar adaptadas a estilos modernos, es normal que ofrezcan una cantidad de servicios menores que los de una casa nueva, por ejemplo, algunas no incluyen albercas, salón de eventos o terrazas.
Saber qué conviene más comprar una casa nueva o usada, te permite tener un mayor conocimiento para tomar una decisión, pero antes de hacerlo, te recomendamos tener en consideración las siguientes cosas.
La compra de vivienda en México se caracteriza por brindar buenos niveles de plusvalía que dependen de la ubicación, características y amenidades de la propiedad.
La antigüedad puede ser un factor importante para incrementar su valor, especialmente si la evolución de la colonia se ha modernizado, ya que se revaloriza la propiedad.
Las entidades bancarias ofrecen varios financiamientos, algunos se adaptan a la antigüedad de la propiedad, lo que podría beneficiar a tu situación financiera.
Para determinar si cuentas con la capacidad económica, considera cuánto cuesta un crédito hipotecario al mes.
Si decides invertir en una vivienda en preventa, probablemente tengas que esperar hasta finalizar la construcción. Esto puede tardar años, en cambio, las casas usadas pueden entregarse de inmediato.
Ahora que ya conoces los beneficios de comprar una casa nueva o usada, escoge la opción que más se adapte a tus necesidades e inicia tu búsqueda.
En nuestro portal inmobiliario Beleta contamos con una amplia variedad de viviendas con distintos rangos de precios y amenidades.
Si tienes dudas sobre comprar o rentar una vivienda, contamos con un equipo de brokers profesional que se encarga de brindarte la atención necesaria.
Encuentra la casa de tus sueños más rápido en nuestro portal inmobiliario Beleta.